Clima bursátil: avalancha de resultados empresariales
Publicado el 04 agosto 2020Desplome económico en el segundo trimestre
- La paralización económica originada por la crisis del coronavirus se ha traducido en un desplome del PIB estadounidense del 32,9% en el segundo trimestre del año en comparación con el mismo periodo del año anterior y del 9,5% frente rente al primer trimestre. Ante los daños causados por la crisis del coronavirus, el presidente de la Reserva Federal(FED), Jerome Powell, reiteró su compromiso de apoyar la economía "durante el tiempo que sea necesario". Un discurso acomodaticio que contribuyó a sostener tanto al S&P 500 (+1% durante la semana pasada) como al tecnológico Nasdaq (+2,2%) aupado asimismo por los sólidos resultados publicados a finales de la semana por por los gigantes tecnológicos Alphabet (ex-Google), Apple, Facebook y Amazon.
- En la zona euro, el desplome ha sido del 12,1% entre abril y junio, después de haber sufrido una contracción del 3,6% en el primer trimestre del año, según las primeras estimaciones de Eurostat, que señala a España como la economía con peor evolución, con un derrumbe del 18,5% del PIB. En comparación con el segundo trimestre del pasado ejercicio, el PIB de la zona euro registró una caída interanual del 15%, después de la contracción interanual del 3,1% de los tres primeros meses del año.
Resultados empresariales
En cuanto a los resultados empresariales, en Europa fueron dispares. El sector europeo de las telecos se dejó un 3,4% en la semana tras la publicación de los mediocres resultados trimestrales de Orange (-5,7%) y Telefónica (-4,2%).
También se publicaron numerosos resultados en el sector farmacéutico, que acabó cediendo un 0,8% durante la semana. Tras los buenos resultados del primer trimestre, la Covid-19 (confinamiento, aplazamiento de operaciones quirúrgicas…) acabó impactando negativamente, como se esperaba, en los resultados del segundo trimestre. Sin embargo, aunque las ventas trimestrales son generalmente bajas, los resultados del sector están por lo general por encima de lo esperado y los laboratorios han confirmado o incluso revisado al alza sus perspectivas. Por nuestra parte, mantenemos nuestros consejos para Sanofi , Pfizer, Eli Lilly, AstraZeneca y GlaxoSmithKline.
Evolución de los principales índices bursátiles
Vea la evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas frente al eur