• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 60 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Préstamos hipotecarios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

information

913 009 141
902 889 488

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Sala de prensa
  • El control de precios no es la solución
Noticias

El control de precios no es la solución

hace 2 años - lunes, 21 de enero de 2019
Si se quiere ofrecer vivienda asequible a la capacidad de pago del ciudadano, hay que ser más ambicioso en las medidas a tomar, sin atajos ineficaces.

La desproporción entre los ingresos por trabajo y el coste de la vivienda en ciudades como Barcelona, Madrid, Málaga o Palma y en sus respectivas áreas de influencia está en el debate público, genera muchas reflexiones y, hasta ahora, pocas medidas eficaces.

 

El problema incluye la adquisición. Si el arrendamiento copa los debates es porque de la compra “ya ni hablamos”.  Está absolutamente descartada para alguien que percibe con suerte el salario medio de entre 12 y 18.000 euros anuales. Hasta bien avanzada la crisis muchos padres ayudaron a sus hijos con dinero para la entrada de una casa. Ahora, sin ahorros previos, la compra queda excluida y quienes se incorporan al mercado laboral o lo han hecho en los últimos seis u ocho años solo tienen como meta el alquiler.

 

Una meta a veces inalcanzable. Cuando la renta se come el 60 o el 80% de tus ingresos las opciones para salir del hogar familiar se reducen al alquiler de habitaciones o al piso compartido que salva en cierto modo la ilusión de tener un techo propio para quien tiene 20, 30, 40 años…

Problema complejo, ¿solución fácil?

La situación no es la misma en todas las ciudades del país. Y no afecta igual a quienes salvaron la última crisis manteniendo los sueldos anteriores. Esta diversidad de realidades acentúa la incomprensión sobre la gravedad del problema, que adopta por momentos tintes generacionales. Como las circunstancias no son semejantes en todas partes ni para todos, no es sencillo llegar a acuerdos sobre soluciones globales.

 

Algunos políticos optan entonces por la vía directa: el control de precios. En la reciente encuesta realizada en Barcelona observamos que no son pocos los que verían con buenos ojos algún tipo de intervención para controlar las rentas.

 

Pero esta solución no parece la más adecuada, al margen de ser poco respetuosa con el derecho a la propiedad privada. No ha demostrado ser eficaz allí donde se ha utilizado. Desde un punto de vista práctico, de eficacia de medidas, es desaconsejable que se imponga un límite máximo a la renta de los alquileres que se aplique indistintamente a todas las viviendas de una misma zona.

 

Pensamos que la acción pública debe centrarse en aumentar la oferta de vivienda asequible, favorecer mediante incentivos la puesta en alquiler de un mayor número de viviendas privadas y ayudar de manera directa y real a quienes no pueden acceder a la vivienda.

 

Limitar los precios o expropiar el uso de viviendas “vacías” parece “rápido” pero, a medio y largo plazo agrava el problema.

Compartir este artículo

Artículos

Noticias

Aumentar el parque público para atender necesidades de vivienda

hace 15 días - martes, 12 de enero de 2021
Noticias

Ya está disponible el último número de Fincas y casas

hace 4 meses - martes, 15 de septiembre de 2020
Noticias

Resolver la ocupación

hace 4 meses - viernes, 11 de septiembre de 2020
Noticias

Margen de bajada en el precio de la vivienda

hace 7 meses - viernes, 12 de junio de 2020
Noticias

Comunicado a nuestros socios

hace 10 meses - jueves, 19 de marzo de 2020

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2021 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase de OCU Finas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas