- Sala de prensa
- Buen momento para vender
Buen momento para vender
hace 5 años - lunes, 9 de julio de 2018Si termina de leer estas líneas y no ha tomado la resolución de vender los inmuebles improductivos que posea o de ponerlos en alquiler es que algo hemos hecho mal.
Las probabilidades de que el tinglado se venga a bajo y de que la vivienda inicie una nueva fase de corrección son muy altas. Repasamos las causas en el Panorama y constatamos los efectos en cada análisis que hacemos por ciudades, vea todos aquí.
No se trata de desear catástrofes sino de anticipar un movimiento de fondo hacia un mayor equilibrio entre el precio del ladrillo y la capacidad de pago de los hogares.
Quién decide el momento
Tomar ahora una decisión de venta es jugar la vuelta en campo propio. El vendedor tiene capacidad para fijar un precio y unas condiciones.
Que el último duro lo gane otro. Lo que es válido para la Bolsa es útil para los inmuebles. Esperar a mañana es verse abocado a aceptar unas condiciones impuestas por otro, tener que conceder rebajas sin fundamento, perder pie a la hora de valorar el inmueble por su justo precio, el que se paga ahora por su ubicación, estado, relevancia. Esperar a mañana es vender por derribo, olvidar aquella gran reforma de la que estábamos orgullosos, asumir que todos los inmuebles caerán por igual.
Vender ahora no es ponerse en modo derrotista. Al contrario, es vender con ventaja. Mañana sí lo haremos “porque no queda otro remedio”. ¿Qué prefiere? ¿Tomar sus decisiones o dejar que otros las tomen? Si la vivienda ha de volver a un equilibrio racional, que así sea. Pero que no nos pille el tsunami por dormir en la playa.
Evolución del precio de la vivienda en España y el del coste de la vida