- Sala de prensa
- El urbanismo es algo (muy) serio
El urbanismo es algo (muy) serio
hace 17 años - lunes, 22 de mayo de 2006
La reciente aprobación del Código Técnico de la Edificación es una buena noticia. Se necesitan normas claras, unificadas y de obligado cumplimiento (ojo ahora al control de su aplicación). En materia de urbanismo, las necesidades son las mismas; los últimos escándalos ponen de manifiesto, al margen de conductas indecorosas, un sistema deficiente. ¿Cómo es posible que para aprobar la compra de lápices por la administración haga falta casi un referendum, y que para diseñar las ciudades o calificar vastos terrenos, baste con decisiones quasi unipersonales? Es increible que en la España del siglo XXI, decisiones que pueden enriquecer a unos pocos y empobrecer la vida de miles de ciudadanos - y de su posteridad –, estén en manos de muy pocas personas.
En ese “caldo de cultivo”, el amiguismo, el tráfico de influencias, el “mangoneo” en todas sus formas, parece casi inevitable. Tenemos esperanzas en la próxima Ley del Suelo, pero se requiere mucho más. La toma de conciencia por parte de nuestros políticos de que el urbanismo es demasiado importante y de que es necesario un consenso para diseñar nuestras ciudades, sin perder agilidad en el proceso. Y la toma de conciencia por parte de los ciudadanos, para intervenir y exigir transparencia y responsabilidades a sus representantes electos. No es de recibo que un ayuntamiento tome decisiones arbitrarias escudándose en una mayoría absoluta. ¿Dónde está el control?
Nosotros seguiremos informando a nuestros socios y pulsando la opinión de los ciudadanos en nuestras encuestas urbanísticas (vea la sección de Encuestas en el menú izquierdo), para obrar por que los políticos se atengan en sus decisiones al interés común.