- Sala de prensa
- Editorial: ¿Quién diseña las ciudades?
Editorial: ¿Quién diseña las ciudades?
hace 17 años - viernes, 11 de noviembre de 2005
Es un hecho que la elaboración de los planes urbanísticos de nuestras ciudades se realiza hoy en día a espaldas de los ciudadanos. La complejidad normativa, la opacidad de la administración y la falta de tradición de participación ciudadana en nuestro país son algunas causas. Desde la OCU abogamos por una mayor implicación de los habitantes en la gestión de los Planes Generales. Hoy por hoy sólo algunas asociaciones de vecinos y organizaciones ecologistas parecen interesarse por ello, con más mérito por su parte cuanto que la mayoría de sus aportaciones no son luego tenidas en cuenta. Y sin embargo, dicha participación de los ciudadanos podría contribuir a evitar los errores de la ciudad española del siglo XXI, que repiten, dicho sea de paso, los de décadas pasadas: una densidad elevadísima, escasas zonas verdes, aceras minúsculas, dotaciones y accesos pensados a posteriori de la construcción de nuevas zonas, centros congestionados, problemas de aparcamientos, zonas infantiles escasas o inexistentes…
Todo ello nos ha movido a iniciar las encuestas urbanísticas por ciudades. Se trata de comprobar si las aspiraciones de los ciudadanos son tenidas en cuenta en las modificaciones de los Planes. Y hasta el momento, vemos que no es así. Donde los ciudadanos desean viviendas unifamiliares, se programan bloques de pisos; donde se necesita VPO, no se prevé en cantidad suficiente… Cabe preguntarse qué criterios rigen las decisiones municipales. ¿Quién diseña la ciudad? En cada número de nuestra publicación pasamos revista a una ciudad (vea en págs. 8 y 9 el caso de Málaga); los malagueños se han pronunciado, pero… ¿serán escuchados?