Incorporar inmuebles reduce el riesgo de una cartera sin afectar a la rentabilidad a largo plazo
Leer más
Para que una inversión en inmuebles no altere significativamente la composición de un pequeño patrimonio equilibrado, debemos fijarnos en pequeños apartamentos o locales, plazas de garajes o trasteros, o pequeñas fincas rústicas. En este momento son las rústicas donde seguimos viendo mayor potencial, en concreto en las tierras de cereal de secano en Castilla y León, que han mantenido una evolución al alza sostenida en el tiempo.
La inversión en inmuebles siempre debe contemplarse a largo plazo, más allá de los diez años y preferiblemente a partir de 20, para tratar de diluir los elevados costes de adquisición.
Para la parte de su estrategia dedicada a la inversión financiera le proponemos un modo sencillo de componer una cartera equilibrada y diversificada. Véalo.
Leer más