- Gestión patrimonial
- Seguros y préstamos
- Ante sorpresas en el seguro de hogar
- Ante sorpresas en el seguro de hogar
Ante sorpresas en el seguro de hogar
hace 5 años - miércoles, 25 de octubre de 2017Un socio compró una casa nueva y se subrogó en la hipoteca que tenía el promotor con el BBVA. Contrató varios seguros con el banco para abaratar la hipoteca. Ante un siniestro en el hogar quisieron reducirle la indemnización por haber asegurado menos metros. Gracias a la mediación de OCU, pudo resolverlo.
Seguro con el banco
Al subrogarse en la hipoteca del promotor, el banco BBVA propuso al comprador mejores condiciones si contrataba con él varios productos, entre ellos el seguro de hogar. El contrato de seguro se firmó dos semanas antes que la escritura de compra del piso nuevo. La aseguradora del BBVA disponía de los datos referentes al piso, por ser la misma entidad quien tenía la hipoteca del edificio construido. El comprador firmó la póliza pero no fue él quien aportó los datos del inmueble, ya que aún no había firmado la escritura de compra. La póliza se firmaba por cuatro años y fijaba el valor asegurado para todo el periodo.
Infraseguro
Al cabo de dos años se produjo un siniestro por inundación en el baño. Pero tras la visita del perito, se comunicó al asegurado que la superficie declarada en la póliza (64 m2 construidos de vivienda y 33 de anexos) era inferior a la real (76 m2 construidos de vivienda y 36 de anexos). En consecuencia, en lugar de reparar el desperfecto, se le indemnizaría de modo parcial, aplicándole la llamada regla proporcional por infraseguro. Es decir, la indemnización se reduce en la misma proporción en que la superficie real no ha sido asegurada. Ante la queja del comprador, la aseguradora del BBVA le propuso ampliar la superficie asegurada mediante el pago de una prima adicional de 140 euros.
Mediación de OCU
El comprador, socio de OCU, solicitó nuestra mediación ante la aseguradora. Y finalmente, ésta consintió la reparación completa. En situación normal, el asegurado es responsable de los datos que se trasladan a la aseguradora para establecer el riesgo asegurado y fijar la prima. Pero en este caso, al tratarse de una subrogación de hipoteca en la que la aseguradora era del propio grupo bancario prestamista del constructor, los datos del seguro se habían tomado directamente entre estas entidades, sin someter al tomador (comprador) a ningún cuestionario. Luego no debía hacérsele responsable del supuesto infraseguro.
Consejo
Si contrata una hipoteca y le proponen un seguro de hogar (o un seguro de vida), haga sus cálculos para ver si interesa. Los mejores seguros de hogar evitan el riesgo de aplicación de esta regla proporcional. Vea el mejor seguro de hogar, y la ventaja para socios de OCU (baje la página hacia el final).