Rentabilidad del alquiler por ciudades

Dónde es mayor la rentabilidad por alquileres.
Dónde es mayor la rentabilidad por alquileres.
Con los precios de venta actuales, no es nada sencillo encontrar oportunidades que ofrezcan ese mínimo del 7,5% de rentabilidad por alquiler.
Si buscamos rentabilidad, las mejores oportunidades en viviendas no se encuentran en las capitales. En el interior de Castilla-La Mancha la rentabilidad media es del 7,4%, en Cataluña del 7% y en Castilla y León del 6,7%. Los bajos precios de compra, por debajo de 1.000 €/m2 en Extremadura y Castilla-La Mancha, lo hacen posible. Además, en algunas de esas regiones los precios del alquiler suben con fuerza y empujan las rentabilidades: las rentas medias subieron un 11,8% anual en el conjunto de Castilla-La Mancha hasta enero, por un 11,5% en Castilla y León o un 12,5% en el conjunto de Cataluña.
Para realizar cálculos realistas sobre la rentabilidad esperada nuestros colegas de FyC distinguen entre precios de oferta y precios reales, de venta y de alquiler, y contemplan los gastos de la compra. Aplican un coeficiente para estimar periodos sin alquiler y tienen en cuenta los gastos recurrentes para el propietario (IBI, seguros, conservación, comunidad de propietarios, amortización, etc.).
El cálculo de la rentabilidad de una vivienda sería:
(alquiler €/mes x12 x 0,75) x 0,9
Precio compra vivienda
Por ejemplo, una vivienda comprada por 200.000 € y de la que se puede obtener un alquiler de 1.000 €/mes, tendría una rentabilidad del 4,1 %.
Los cálculos que realizamos con nuestra metodología a partir de precios medios de compra y de alquiler de vivienda muestran unas rentabilidades destacadas en ciudades como Murcia (6,3%), Hueva y Lleida (5,9%), Jaén, Almería y Ávila (5,7%) o Castellón de la Plana (5,6%).
En el otro lado, la menor rentabilidad la encontramos en San Sebastián (2,8%, pág. 7), Palma (3,5%), Cádiz y Pamplona (3,6%). Las ciudades que muestran unas mayores subidas anuales del precio de sus alquileres no están necesariamente entre las más rentables, debido a sus alzas en precios de compra.
En el caso de Ávila el ritmo de subida del precio del alquiler (20% anual) está empujando la rentabilidad (5,7%). En Guadalajara la subida fue del 16% y la rentabilidad se encuentra en el 5,3%.
La clave en rentabilidad está en comprar barato. Hemos hablado del interior de las dos Castillas y de Extremadura. También el interior de La Rioja ofrece precios relativamente bajos de compra y rentabilidades del 5,8%. En capitales de provincia, los precios de compra más asequibles los vemos en Zamora, Jaén, Murcia, Lleida o Ciudad Real, todos sin apenas superar los 1.300 €/m2. En municipios medianos que no son capitales de provincia se pueden obtener mayores rentabilidades al contar con precios de compra menores. Siempre que exista demanda de alquiler.