- Gestión patrimonial
- Gestión patrimonial
- Complemento a mínimos, evitar perdelo
Análisis
Complemento a mínimos, evitar perdelo
hace 2 años - martes, 15 de junio de 2021
El complemento a mínimos de la pensión no tiene carácter vitalicio. Superar ciertos límites puede llevar a perderlo. Le explicamos cómo evitar perder esta ayuda.
El complemento
Cerca de un 25% de los pensionistas españoles reciben un complemento en su pensión – con independencia del tipo de pensión a la que tengan derecho – por no llegar al límite mínimo anual. Este complemento está sujeto al cumplimiento de algunos requisitos que, en caso de no cumplirse derivará en la pérdida de este derecho. Así, por ejemplo, si tiene pensado vender o alquilar algún terreno, solar o vivienda, deberá tener cuidado por si esos ingresos adicionales exceden el límite permitido para percibir la ayuda. Se lo explicamos con un caso práctico.
• Mi madre convive con mi padre y recibe la pensión de jubilación del Sistema de la Seguridad Social. Mi padre, que convive con ella, no recibe ninguna pensión. Los únicos ingresos que reciben son 600 euros mensuales (8.400 anuales) en concepto de pensión más 251 euros (3.514 anuales) por el complemento. Esto suma 11.914 euros anuales. Además, tiene una vivienda en el pueblo que utilizan muy de vez en cuando y una familia de la zona está interesada en comprarla o alquilarla. ¿Qué opciones tiene para evitar perder el complemento a mínimos?
Para conocer qué pasaría en caso de vender o alquilar la vivienda pinche en el botón siguiente.
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.