Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Gestión patrimonial
  • ¿Adelantar dinero para reparaciones?
Análisis

¿Adelantar dinero para reparaciones?

hace 2 años - viernes, 24 de julio de 2020
Evite adelantar dinero para reparaciones que deban asumir otros, salvo casos excepcionales de urgencia. Vea unos ejemplos en comunidades o alquileres.

Adelantar dinero para reparaciones en la vivienda

Hay ocasiones en las que podemos sentir la necesidad de realizar alguna reparación más o menos “urgente” que en realidad compete a otro -la comunidad de propietarios, el arrendador, un vecino- , pero que preferimos realizar por nuestra cuenta pensando en que más tarde nos restituirán nuestro dinero.

No suele ser buena idea. Pretendemos ahorrar tiempo y dinero a todos, pero en la práctica suele ser una fuente de conflictos casi segura.

Necesidad de obras en la comunidad

A todos nos desespera la lentitud en la toma de decisiones en la comunidad de propietarios.

En muchos casos no es evidente saber si una determinada reparación se debe hacer a costa de la comunidad o de un propietario. No basta una inspección visual y puede necesitarse el parecer de uno o más técnicos.

A esas posibles dudas sobre el fundamento del gasto se une la práctica extendida de muchos presidentes y administradores del “retrasa y vencerás”. Muchos propietarios cejan en su empeño de reclamar una actuación a la comunidad por puro cansancio o aburrimiento, para acabar por realizar ellos mismos la reparación que proceda.

Otros propietarios pueden verse tentados de llevar a cabo esa obra de modo “ágil”, confiando en que más tarde la comunidad le rembolsará el dinero. Hay que saber que este no es el modo ordinario ni recomendado de proceder. Aunque la obra se haga en un elemento común como la fachada o una bajante, la comunidad no tiene por qué hacerse cargo de un gasto comprometido por un vecino “en nombre” de la comunidad. Salvo que exista una autorización expresa previa de la comunidad. Y dicha autorización debe precisar el alcance de la reparación que se aprueba que realice el vecino a cuenta de todos.

Un cambio de tubería

En un caso recientemente resuelto por la Audiencia Provincial de Valencia (5/6/2020), un vecino reclamó a su comunidad la restitución de 3.300 euros alegando que existía un acuerdo de la Junta autorizándole a realizar la reparación de una bajante que pasaba bajo su suelo. Los jueces rechazan su petición porque el acuerdo de la Junta era claro y solo autorizaba y se hacía cargo del coste de la tubería de PVC de la bajante, excluyendo la mano de obra.

Y es que el cambio no se produjo por urgencia ni necesidad de reparación, ni porque la bajante estuviera en mal estado y hubiera causado daños en la vivienda del vecino, sino porque el vecino quiso hacer obras en su vivienda y aprovechar para cambiar la bajante que pasaba por su zona. De ahí que -como en el caso anterior de otras viviendas- la Junta autorizara la obra y asumiera el coste de la tubería, rechazando expresamente el coste de la mano de obra.

Reparaciones en viviendas alquiladas

El inquilino no puede decidir por su cuenta acometer una reparación en la vivienda alquilada y exigir al arrendador que le rembolse el dinero o le descuente el gasto de la renta del mes siguiente.

Ante la necesidad de acometer un gasto de conservación que, de acuerdo con la Ley de Arrendamientos Urbanos- corresponda al arrendador o propietario, lo que debe hacer el inquilino es comunicarlo cuanto antes al casero, mejor por escrito para que quede constancia.

Si el inquilino no comunica la necesidad de la reparación y el daño se amplía, a la propia vivienda o la del vecino o a la comunidad, la responsabilidad será del inquilino.

Por tanto, el principal deber del inquilino es comunicar al arrendador la necesidad de acometer obras de conservación (vea un modelo de escrito) y permitirle que lo verifique.

La LAU también prevé que “En todo momento, y previa comunicación al arrendador, podrá realizar las que sean urgentes para evitar un daño inminente o una incomodidad grave, y exigir de inmediato su importe al arrendador” (art. 21.3).

Así, en caso de urgencia en la reparación, el inquilino debe comunicarlo antes al arrendador, del modo que le sea posible y mejor dejando constancia escrita (email o wasap), para evitar problemas posteriores.

Pero no sirve cualquier “urgencia”.

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.

¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.

Artículos relacionados

Análisis

Ya disponible el número 106 de OCU Fincas y casas

hace 3 días - jueves, 23 de marzo de 2023
Análisis

Comprar una vivienda en Portugal

hace 16 días - viernes, 10 de marzo de 2023
Análisis

El mercado de la vivienda en Portugal

hace 17 días - jueves, 9 de marzo de 2023
Análisis

Verde para las carteras con inmuebles

hace 24 días - jueves, 2 de marzo de 2023
Análisis

Desahucio pedido por una parte de copropietarios

hace un mes - lunes, 20 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas