Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Gestión patrimonial
  • Cómo equilibrar nuestro ahorro e inversión
Análisis

Cómo equilibrar nuestro ahorro e inversión

hace 2 años - miércoles, 9 de diciembre de 2020
El excesivo peso de los inmuebles impide a los hogares españoles lograr una correcta diversificación en busca de mayor liquidez y rentabilidad justo en los tiempos donde más lo necesitan. Esto se puede corregir.

En qué tienen invertido su dinero los españoles

El ahorro, como parte de los ingresos de un hogar que no se consume, busca o debería buscar opciones de inversión en lugares que ofrezcan un adecuado equilibrio entre seguridad y rentabilidad. De cara al futuro, y teniendo en cuenta las previsiones económicas y demográficas sobre las pensiones, todos deberíamos estar interesados en buscar la mejor rentabilidad para nuestro ahorro.

Incluso para los más conservadores, tradicionalmente han existido opciones para invertir el dinero con escaso riesgo a cambio de cierta estabilidad. Pero la era de los tipos bajos (e incluso negativos) ha reducido estas posibilidades. Las obligaciones del Estado español a 10 años están actualmente a unos niveles del 0,04% (9/12/2020), mientras que las de otros países más solventes llevan tiempo en negativo (Alemania -0,6%; Francia -0,35%). En la actualidad, la búsqueda de rentabilidad conlleva necesariamente la asunción de mayores riesgos.

Excesivo peso de los inmuebles

En España, quizá por falta de cultura financiera, nunca hemos destacado por un ahorro eficiente. Según el Banco de España cerca de un 80% de la riqueza de los españoles se concentra en activos no financieros, principalmente inmuebles y, dentro de estos, centrados en la vivienda habitual.

Esta distribución en España de la riqueza entre activos inmobiliarios (78%) y activos financieros (22%), contrasta con otras economías vecinas: en Francia se reparten al 50%, mientras que en Italia los activos financieros son el 56% y en Reino Unido el 74%.

Estadísticamente esto permite decir que la riqueza total per cápita en España es “alta”, pero hay que ser consciente de las limitaciones del ladrillo: excesiva dependencia y concentración del riesgo -porque también baja de valor-, fuerte endeudamiento en la adquisición y falta de liquidez. En los últimos años de su vida muchas personas se ven obligadas a buscar cómo obtener liquidez a partir de un inmueble, y no siempre lo logran del mejor modo.

Un ahorro financiero francamente mejorable

Y si hablamos de ahorro financiero, no solo es menor en porcentaje en relación con nuestros vecinos europeos, sino que también es sustancialmente menor en términos absolutos per cápita. Hemos de considerar que una buena parte del ahorro financiero de los hogares españoles ha sido sistemáticamente dirigido hacia opciones poco eficientes, como como los depósitos bancarios a corto plazo. Desde hace tiempo el rendimiento de los depósitos ha caído, pero el dinero de los españoles sigue situado ahí (un 40% de la riqueza financiera en España), en cuentas que ya casi solo producen gastos, aunque nos consuele pensar que es un dinero “disponible”. El ahorro destinado a la pensión es llamativamente bajo en España (16% de los activos financieros de las familias, frente al 24% de Italia, el 37% de Francia o el 55% de Reino Unido), quizá porque hasta ahora el nivel de las pensiones públicas españolas garantizaba cierto estatus. Algo con lo que no debería contar para el futuro.

Qué se puede hacer

Los españoles tenemos mucho margen de mejora en la gestión de nuestro ahorro. La incertidumbre es creciente y resulta imprescindible tener acceso a información fiable. Si usted se ve reflejado en la composición de su riqueza, con gran peso de los inmuebles y mejorable destino de sus inversiones financieras, no se preocupe. Está a tiempo de cambiar las cosas. Para eso cuenta con las recomendaciones sobre cómo distribuir de modo equilibrado una cartera a largo plazo que incluya inmuebles junto a otros activos financieros bien diversificados. Como sabe, una buena parte de las recomendaciones se dirigen hacia las fincas rústicas.

Y, respecto de los activos financieros, cuenta con los consejos de OCU inversiones.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Análisis

Comprar una vivienda en Portugal

hace 11 días - viernes, 10 de marzo de 2023
Análisis

El mercado de la vivienda en Portugal

hace 12 días - jueves, 9 de marzo de 2023
Análisis

Verde para las carteras con inmuebles

hace 19 días - jueves, 2 de marzo de 2023
Análisis

Desahucio pedido por una parte de copropietarios

hace 29 días - lunes, 20 de febrero de 2023
Análisis

Cuánto dan por vender la nuda propiedad de la casa

hace un mes - viernes, 17 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas