Hazte Socio

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hazte socio
Consejos, modelos de contrato, calculadoras y mucho más
DESCUBRE OCU INMOBILIARIO
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

Iniciar sesión

Cerrar

Descubra los beneficios de Fincas y Casas¡Quiero ser socio! Iniciar sesión
Buscar
  • Análisis de precios
    • Precios inmobiliarios nacionales
    • 65 ciudades analizadas
    • Detalle por barrios para cuatro grandes ciudades
    • Barcelona
    • Madrid
    • Sevilla
    • Valencia
  • Compraventa
    • Primeros pasos en compraventa
    • Panorama inmobiliario
    • Hipotecas
    • Compraventa
    • Fiscalidad
    • Fincas rústicas Informes
    • Comparador de hipotecas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. Recomendaciones concretas para elaborar su cartera de inversión con inmuebles
    Nuestras estrategias y carteras tipo con inmuebles
  • Gestión
    • Principios de gestión de inmuebles
    • Gestión patrimonial
    • Comunidad de propietarios
    • Fiscalidad
    • Alquiler
    • Seguros y préstamos
    • Urbanismo y construcción
    • Herencias
    • Fincas rústicas Informes
  • Búsqueda
  • Herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Gastos de notaría Calcule lo que tendrá que pagar al notario y al registrador cuando acuda a ellos por las operaciones más habituales
    • Comparador de hipotecas
    • Modelos de documentos
    • Glosario inmobiliario
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con los inmuebles

    • Análisis de precios
    • Compraventa
    • Gestión
    • EXCLUSIVO PARA SOCIOS

      Sólo los socios pueden recibir y configurar las alertas por email.

      ¡Quiero ser socio!
    • Publicaciones

información

913 009 151

de lunes a viernes de 9:00 a 18:00 (hasta 14:00 en julio y agosto)

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inversiones

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Gestión patrimonial
  • Fiscalidad
  • IRPF 2019 declarar la vivienda habitual
Análisis

IRPF 2019 declarar la vivienda habitual

hace 2 años - miércoles, 15 de abril de 2020
Le exponemos cómo hacer la declaración de la Renta sin dudas, con ejemplos, imágenes y los mejores consejos para que pague los impuestos justos. Vea cómo declarar por la vivienda habitual.

Llegó la hora de declarar. A pesar del estado de alarma, la Agencia Tributaria (AEAT) no ha ampliado, de momento, el plazo de presentación de las declaraciones del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio que será del 1 de abril al 30 de junio de 2020, ambos inclusive. Pero si la declaración sale a pagar y opta por domiciliar el pago, el plazo de presentación finaliza el 25 de junio.

Percibir en 2019 ingresos del capital inmobiliario o haber obtenido ganancias con la venta de inmuebles, obliga a hacer la declaración del IRPF, salvo que el total de ingresos del contribuyente no supere los 1.000 euros anuales y sus pérdidas sean inferiores a 500 euros. Vea cómo declarar las rentas derivadas de inmuebles en la declaración:

IRPF 2019

Desde el 1 de abril todos los contribuyentes podrán presentar la declaración de la renta correspondiente al ejercicio 2019, a través del sistema “Renta Web”, disponible en la web de la Agencia Tributaria o a través de la App de la Agencia Tributaria. En esta serie de contenidos le informaremos de los ingresos y gastos relacionados con inmuebles que debe tener en cuenta en su declaración de la renta para evitar más impuestos que los debidos. También le facilitaremos consejos que le ayuden a no olvidar declarar rendimientos de sus inmuebles, evitando así paralelas y sanciones.

Vea todas las respuestas a sus preguntas en la Guía Fiscal 2019.

Le mostramos en imágenes las pantallas que debe rellenar. Este año se han introducido distintos cambios en la forma en que los contribuyentes cumplimentarán los apartados relativos a inmuebles en Renta WEB. Ahora, todos los usos que ha tenido el inmueble a lo largo del año (vivienda habitual, alquiler…) se pueden reflejar de forma conjunta seleccionándolos con un clic en el desplegable que se abre al seleccionar cada inmueble.

Declarar alquileres en IRPF.

Acceda y confirme el domicilio

Acceda al sistema “Renta Web” con su Cl@ve Pin o su número de referencia (la web de la Agencia Tributaria le indica cómo). Una vez identificados, Hacienda le pedirá que confirme su domicilio. Si los datos que aparecen en pantalla son correctos pinche en el botón Ratificar. Si no lo son pinche el botón Modificar, aparecerán otros inmuebles de su propiedad, si ninguno de ellos es su residencia habitual, vuelva a pinchar en Modificar e incluya la referencia catastral y la dirección de su nuevo domicilio y seleccione Ratificar. Podrá imprimir un justificante de la ratificación de su domicilio actual. Después seleccione el botón Continuar. Se abrirá otra pantalla con todos los servicios disponibles para la Renta 2019.

Seleccione Borrador/Declaración (Renta WEB); se abrirá otra ventana con los datos identificativos y familiares del contribuyente. Al aceptar estos datos, aparece el borrador de la declaración. Para comprobar que todos los datos son correctos, pinche en continuar con la declaración, y se abrirán las páginas restantes para la inclusión de datos de la declaración, empezando por la de asignación tributaria.

Declarar en IRPF ingresos de la comunidad de propietarios.

Vivienda Habitual

Para ver los datos de su vivienda habitual y el resto de sus inmuebles seleccione el apartado “Bienes inmuebles y rentas derivadas de los inmuebles a disposición de sus titulares, arrendados o cedidos a terceros, o afectos a actividades económica”, aparecerán en la página 6 de la declaración.  Se le muestra un listado con todos ellos, indicando la dirección, referencia catastral y el uso. Si tiene que hacer algún cambio, podrá editar el inmueble o borrarlo.

Renta web 2019 01

Lo normal es que los datos de su vivienda habitual aparezcan en su borrador de la declaración. Si fuera necesario, podrá modificar el tipo de titularidad de la vivienda (propiedad, usufructo…), los porcentajes de participación de cada cónyuge en caso de propiedad o usufructo, y la referencia catastral del inmueble si la tiene.), pinchando en el botón Editar del inmueble que quiere cambiar, y se abrirá una ventana en la que podrá incluir los datos. Revise que la vivienda habitual no aparece con el uso “3 A disposición de sus titulares” porque ello implica tributar en concepto de rentas imputadas. Modifique el uso si fuera preciso.

Puede consultar la referencia catastral en el recibo del IBI, en www.sedecatastro.gob.es, o en los teléfonos 91.387.45.50 o 902.37.36.35

Renta web 2019 02

 

Soy autónomo y utilizo parte de mi vivienda para realizar mi actividad económica

En este caso debe seleccionar también el uso “6 Inmueble afecto a actividades económicas” y luego dar al botón “información adicional”. Se abrirá una ventana en la que tendrá que indicar los días que tuvo ese uso.

En estos casos, los gastos derivados de la titularidad de la vivienda (amortizaciones, IBI, comunidad de propietarios, etc.), son deducibles en proporción a la parte de la vivienda afectada al desarrollo de la actividad y a su porcentaje de titularidad en el inmueble, sin embargo por los suministros (agua, gas, electricidad, telefonía e Internet) se podrá deducir  en el porcentaje resultante de aplicar el 30% a la proporción existente entre los metros cuadrados de la vivienda destinados a la actividad respecto a su superficie total, salvo que se pruebe un porcentaje superior o inferior.

Es decir, si de 100 metros de vivienda, se utiliza el 20% (20 metros) para la actividad, el porcentaje que podrá deducirse es el 6% (20% x 30%). Por lo tanto, de 3.000 euros de coste de suministros se podrán deducir 180 euros (3.000 x 6%).

Los datos del trastero y plazas de garaje (máximo dos plazas) adquiridos junto a la vivienda habitual, si son fincas registrales independientes, aparecerán en la relación de todos sus bienes inmuebles, compruebe que el uso indicado es también el de vivienda habitual.

Quién paga Impuesto de Patrimonio.

Renta web 2019 03

 

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Artículo

Dónde hay que declarar el IRPF

hace 7 días - jueves, 23 de marzo de 2023
Análisis

Recupera el IBI pagado de más al anularse la recalificación de la finca

hace 9 días - martes, 21 de marzo de 2023
Análisis

¡Ya está disponible la guía fiscal de OCU !

hace 14 días - jueves, 16 de marzo de 2023
Análisis

Declarar los inmuebles en el extranjero

hace 24 días - lunes, 6 de marzo de 2023
Análisis

Hacienda busca fraude en reformas y ayudas para inmuebles

hace un mes - lunes, 27 de febrero de 2023

Contacto

913 009 154

de lunes a viernes de 9:00 a 16:00

Por correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones Fincas y casas
Todas nuestras publicaciones

Los precios barrio a barrio

Precios de compra y alquiler; precio razonable a pagar

Analizamos más de 200 barrios de las grandes capitales y estudiamos el mercado en más de 60 ciudades.

Vea la rentabilidad esperada por alquileres de un conjunto de viviendas y garajes, y consulte nuestros consejos sobre qué zonas pueden interesar a un inversor prudente en inmuebles.

Navegue por el mapa y encuentre su ciudad

© 2023 Fincas y Casas

  • Acerca de Fincas y Casas
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, espere un momento mientras desbloqueamos la página.

;
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su petición no se ha podido completar en este momento.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario inmobiliario
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

¡Quiero suscribirme!

¡Suscríbase a OCU Fincas y Casas!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Fincas y Casas

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso a numerosas herramientas y consejos para proteger su hogar y su patrimonio

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!

Proteja y gestione sus inmuebles con acierto

¡Disfrute de todas las ventajas de OCU Fincas y Casas!
OCU Fincas y Casas