- Gestión patrimonial
- Fiscalidad
- Municipios que subirán el IBI en 2019
Municipios que subirán el IBI en 2019
hace 4 años - lunes, 1 de octubre de 2018El BOE de 29/9/2018 publicó una Orden del Ministerio de Hacienda con la lista de municipios autorizados por el Ministerio de Hacienda poder modificar los valores catastrales de sus inmuebles en 2019, mediante la aplicación de un coeficiente de actualización.
Coeficientes sobre el valor catastral
Los coeficientes de actualización se aplican en municipios que lo hayan solicitado y donde se den estas circunstancias: que hayan transcurrido al menos 5 años desde la entrada en vigor de la última actualización de los valores, y que se pongan de manifiesto diferencias sustanciales entre los valores de mercado y los que sirvieron de base para la determinación de los valores catastrales vigentes.
Así, la aplicación de coeficientes de actualización para el año 2019 requiere que el año de entrada en vigor de la ponencia de valores de carácter general sea anterior a 2014.
Los coeficientes de actualización se aprueban con la Ley de Presupuestos Generales para 2019. La actualización al alza o a la baja depende del año de aprobación de la última ponencia de valores para cada municipio. En la mayoría de esos casos, la “actualización” se traducirá en un incremento del valor catastral, y por consiguiente en un incremento de impuestos.
La lista es más reducida de la de otros años, pero incluye igualmente algunas capitales de provincia y otros municipios grandes.
Algunos municipios afectados
Se darán subidas en municipios como Cádiz o Teruel, cuyas ponencias de valores datan de 1996 y que ya en 2018 vieron aumentar sus valores a petición del consistorio, al multiplicarlos por 1,05.
Huelva, Badalona, Gandía o Valencia han vuelto a pedir subidas para 2019, tras haber aplicado en 2018 el coeficiente de 1,04. Igual coeficiente que podría aplicarse Cartagena, quien también ha pedido la subida. También lo ha solicitado Huesca tras aplicar ya en 2018 un coeficiente de subida del 1,03.
Otros municipios que podrán aplicar coeficientes de actualización, aunque por el momento se desconoce su importe son Almería (cuyos valores datan de 2008), Avilés (2013), Santander (2010), Castellón de la Plana (2012), Guadalajara (2013), Collado Villalba (2010), Coslada (2010), Las Rozas (2009) o Zaragoza (2013).
Por su parte, la ciudad de Murcia está en trámites para aprobar una nueva ponencia de valores.