- Compraventa
- Compraventa
- Hora de vender: ¿me gasto dinero en arreglar el piso?
Hora de vender: ¿me gasto dinero en arreglar el piso?
hace 2 años - viernes, 9 de octubre de 2020¿Interesa hacer alguna obra en la casa vieja para venderla mejor?
Desde un punto de vista económico, ante las bajadas previstas en el precio de la vivienda, este puede ser un buen momento para vender. Más adelante, algunos hogares que se encuentren en dificultades pueden verse forzados a tomar decisiones de venta sin mucho margen de tiempo y de negociación.
En caso de decidir una venta, ¿ayuda reformar los baños o la cocina o es preferible dejar que sea el comprador quien lo reforme a su gusto tras la compra? ¿Es conveniente un remozado más superficial, de pintura y barniz, por ejemplo?
En principio, cuando nos proponemos vender una vivienda buscamos obtener dinero, no gastarlo. De modo que cualquier gasto que acometamos para vender solo tendrá sentido en la medida en que nos ayude a obtener más por la venta.
Hemos hecho la pregunta a algunos profesionales inmobiliarios. Hay quien nos ha comentado que depende de la zona y de la capacidad de gestión del vendedor, y que es mejor ofrecer al mercado la casa en condiciones de habitabilidad.
Pero también depende de otros aspectos. Habría que conocer el estado en el que se encuentra la propiedad y el destino que se le va a dar.
En el caso de una vivienda antigua que necesita una reforma integral, que afecte a la distribución, las instalaciones, carpinterías, acabados…, se aconseja no invertir en ella, y utilizar ese “capital no gastado”, para ajustar a la baja el precio de la casa. Para un propietario particular, la reforma integral lleva tiempo, esfuerzos y dinero, y es posible que no la rentabilicemos.
Cuándo puede interesar una reforma
Si se trata de una vivienda deteriorada por el uso, pero no muy antigua y con una buena distribución, sí podría interesar invertir en una ligera actuación sobre aspectos como pintura, ajuste de carpinterías, limpieza, etc., ya que esa mejor presencia, conseguirá que las ofertas que recibamos no sean tan “a la baja”. Es decir, el comprador no podrá insistir en el mal estado del inmueble para hacer una propuesta de precio con gran rebaja.
No hay que perder de vista que cualquier gasto que acometa el vendedor debe ser rentable para él. Así, respecto a reformar baños y cocinas, sólo se recomendaría cuando
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.