- Análisis de precios
- Granada
- Análisis de Granada: barrios preferidos, servicios y precios
Análisis de Granada: barrios preferidos, servicios y precios
hace 2 años - viernes, 6 de noviembre de 2020Granada: crecen los pueblos cercanos
Granada capital cuenta con 232.000 habitantes, habiendo perdido un 5% de su población desde el año 2000. Es una ciudad de innegables encantos culturales y turísticos, algo envejecida (ver tabla), con una elevada tasa de paro y alta presencia de estudiantes. Parte de sus habitantes se han ido instalando en municipios vecinos como Armilla -la zona de expansión que más gusta y cuya población aumentó un 72% desde el año 2000-, Maracena (+51%), Atarfe (+70%), Ogíjares (+61%) o Albolote (+44%).
ALGUNOS DATOS SOBRE LA CIUDAD |
||
Indicadores |
Granada |
España |
Paro registrado septiembre 2020 |
27,3 % |
16,5 % |
Renta neta media anual de los hogares en 2017 |
29.373 € |
27.558 € |
Población mayor 65 años |
21,5 % |
19,3 % |
Edad mediana de la población |
45 |
44 |
Tamaño medio hogares |
2,35 |
2,56 |
Hogares de una persona |
35 % |
28 % |
Fuente: INE – Indicadores urbanos y SEPE. |
En septiembre de 2020 realizamos una encuesta a 350 residentes en la capital andaluza sobre sus preferencias para la ciudad y sus necesidades en materia de vivienda, movilidad, seguridad, etc.
El 92% de encuestados está satisfecho con su vivienda en Granada. Sólo un 5% piensa en mudarse a otra localidad, preferiblemente a municipios limítrofes con la ciudad. Un 79% cree que la mejor opción ahora para acceder a una vivienda es la compra, frente a un 13% que prefiere el alquiler. Un 8% tiene intención de realizar obras en la vivienda.
PRECIO DE LA VIVIENDA USADA EN GRANADA Y MEDIA EN ESPAÑA, €/m2
Los precios en Granada han mostrado una bajada en lo que llevamos de 2020.
La ciudad cuenta con metro desde 2017, tras quince años de proyectos y obras. La valoración del metro por los granadinos es positiva para un 56% de los encuestados. Otro 22% opina que apenas ha supuesto una mejora para el transporte público de la ciudad y un 7% lo considera un gasto no justificado.
ACTUACIONES PRIORITARIAS PARA LOS GRANADINOS |
|
Actuación |
Prioridad /5 |
Construcción de más VPO |
3.82 |
Más residencias de estudiantes |
3.72 |
La rehabilitación del Albaicín |
3.37 |
Remodelación Cuartel del Automovilismo |
2.81 |
Avanzar en la peatonalización de las calles |
2.39 |
Aumentar la oferta de vivienda en alquiler |
1.75 |
El medio de transporte preferido es la bici o el patinete, por encima de la moto, el metro, caminar, usar el coche particular, coger el autobús o, por último, tomar un taxi. Quizá por ello un 52% cree necesario que se construyan más carriles específicos para vehículos de movilidad personal (bici, patinete), preferiblemente por la calzada, frente a un 25% que no lo estima necesario. Un 50% es partidario de construir más aparcamientos en el centro de la ciudad, frente a un 34% que no está de acuerdo.
Peticiones de los ciudadanos en Granada
La valoración de las dotaciones de Granada ha mejorado respecto de la encuesta de 2011, salvo en las sanitarias. Entre las peticiones al alcalde figura una mejora en la limpieza de calles y jardines -valorada con un 6,4 sobre 10-, seguida de la seguridad (valorada con 5,9) y las ayudas para el empleo.
VALORACIÓN DE LAS DOTACIONES, 2011 y 2020
De 1 a 10. Además, un 25% de encuestados dice haber sufrido cortes de luz recurrentes en su zona.
ZONAS PREFERIDAS PARA VIVIR EN GRANADA
Porcentaje de encuestados a quienes gustaría vivir en cada zona.
Barrios favoritos para vivir en Granada
La zona con mayores preferencias para residir es el Centro, que gusta al 74% de los encuestados y destaca por sus comunicaciones. Le sigue El Zaidín (73%), Los Pajaritos (72%), Realejo (70%), Neptuno (69%) y la zona del Corte Inglés (69%). El Albaicín gusta a un 48% y la zona con menos preferencias es la del Polígono de la Cartuja – La Paz, con un 31% de preferencias para vivir allí.
Esas preferencias no van siempre correlacionadas con los precios de la vivienda por barrios, como se ve en la siguiente tabla.
Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios.
¿Desea acceder a este contenido completo? Regístrese gratis ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión.