Análisis

Precios de vivienda en barrios de Granada

La vivienda en Granada

La vivienda en Granada

Publicado el  13 octubre 2020
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

La vivienda en Granada

La vivienda en Granada

Vea los precios de venta y alquiler de viviendas en los barrios de Granada. Rentabilidades esperadas y consejos para quien compra con criterios económicos.

Los precios en Granada siguen la tendencia nacional

En los tres últimos años, el precio de la vivienda usada en Granada había subido un 16% según la estadística del Ministerio, pero el segundo trimestre de 2020 ya ha marcado una inflexión a la baja de un 3,7% trimestral.

Los precios del alquiler iniciaron una lenta recuperación desde 2015, de modo que en los últimos cinco años han subido un total del 31%. Pero la tendencia está cambiando, como el conjunto del país.

PRECIO DE LA VIVIENDA USADA EN GRANADA Y MEDIA EN ESPAÑA, €/m2

Precio medio de la vivienda usada en Granada capital

Los precios en Granada han mostrado una bajada en lo que llevamos de 2020.

En número de ventas de viviendas, ya en 2019 bajaron un 4,5%, y en el primer semestre de 2020 la caída fue del 36% con respecto al mismo periodo del año anterior.

VIVIENDAS VENDIDAS EN GRANADA

Venta anual de viviendas en Granada ciudad

Las ventas de viviendas en Granada se ralentizaron en 2018, bajaron ligeramente en 2019 y caen en el primer semestre de 2020.

En octubre de 2020 hemos analizado los precios medios de viviendas y plazas de garajes de los barrios de Granada y los hemos comparado con lo que estimamos como “valor razonable”, que es el valor al que compraría una persona que actuara con criterios económicos prudentes propios de un inversor.

 

Datos de la vivienda por barrios en Granada

En este momento nos parecen interesantes las rentabilidades por alquileres superiores al 5,25% anual, dado el riesgo genérico de los alquileres de vivienda y sus crecientes gastos para la propiedad.  Y no encontramos en Granada zonas que puedan ofrecer ese objetivo de rentabilidad ahora, por lo que no tenemos consejo de compra.

La tabla muestra una idea de los precios medios de compra y de alquiler de una vivienda tipo, por zonas, junto con la rentabilidad anual esperada por alquiler. Siempre con referencia a una vivienda usada tipo de unos 90 m2, en buen estado y con ascensor.

Como se ve, las rentas medias del alquiler de vivienda son bastante homogéneas para el conjunto de la ciudad. No ocurre lo mismo con los precios de compra, donde los precios medios más elevados se encuentran en el Centro y en Realejo, y son muy superiores a los precios más bajos, que encontramos en el Albaicín y sobre todo -con mucha diferencia- en el Polígono La Cartuja.

Para encontrar oportunidades de compra en el Centro deberíamos obtener descuentos en el precio actual de casi un

Los análisis y consejos de nuestros expertos están reservados a los socios. ¿Quiere obtener tres créditos para acceder a nuestros contenidos?

Acceda al contenido completo. Registrándose podrá obtener tres créditos para acceder a los mejores consejos para gestionar sus inmuebles, reducir gastos y lograr una buena rentabilidad.