Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Movilidad, consumo sostenible y RSE

Consumo de carburante de los vehículos

OCU defiende que se haga todo lo necesario para continuar la mejora en consumo energético de los vehículos. Por otro lado, luchamos para que los protocolos de las pruebas para medir el consumo de carburante de los coches sea actualizado con el fin de que el consumo fijado por los fabricantes corresponda al consumo efectivo.

Ecoetiquetas

Hay un montón de productos en el mercado que llevan etiquetas con información ecológica inexacta o infundada. La falta de una ley que unifique de forma obligatoria lo que puede y no puede hacerse permite que proliferen estas etiquetas 'ecológicas'.

Etiquetado energético

Las escalas de prestación energética deben ser revisadas constantemente. El etiquetado energético debería ser también revisado en este sentido, cada vez que se revisen esas escalas.

Movilidad

La movilidad sostenible ha sido una preocupación constante para la OCU. El objetivo: un transporte más respetuoso con el consumidor y su entorno.

Obsolescencia Programada y producción sostenible de bienes

Todos los productos deben fabricarse de la forma más sostenible posible, por ejemplo imponiendo exigencias específicas de ecodiseño en los productos.

Publicidad verde o "green washing"

Lo "verde" está de moda y la publicidad recurre en exceso a las supuestas propiedades beneficiosas para el medioambiente de muchos productos y servicios. OCU pide que las autoridades pongan orden en este ámbito.

Responsabilidad social de los supermercados

El poder económico de los supermercados es de tal naturaleza que les permite desempeñar un papel importante como promotor de relaciones comerciales equilibradas a lo largo de sus cadenas de suministro. OCU estudió como se comportan las grandes cadenas en sus relaciones con proveedores de países en desarrollo.

Publicaciones sobre Movilidad, consumo sostenible y RSE

OCU denuncia que las toallitas húmedas no son desechables

14 jun. 2018

  • Denuncia la publicidad engañosa de estos productos
  • Pide a la administración que tome medidas para evitar el daño que causan en las redes de alcantarillado
  • Advierte del fuerte impacto que tienen en el medio ambiente
  • Recomienda a los consumidores que las utilizan que nos las arrojen al inodoro

OCU participa en el Foro de las Ciudades

12 jun. 2018

El Foro de las Ciudades es un encuentro de tres días organizado por Ifema para debatir propuestas sobre las ciudades del futuro. OCU ha coordinado el grupo de trabajo de "Ciudades colaborativas", cuyo trabajo se presentará el viernes 15 de junio a las 10:30 seguido de cuatro bloques de buenas prácticas en temas de poder ciudadano, conexión social, consumo colaborativo y movilidad colaborativa  

 

 

¿Cómo avanzar hacia una economía más sostenible e inclusiva?

31 may. 2018

OCU participa en este seminario en el que se pretende dar a conocer las propuestas de los distintos actores para avanzar hacia una economía más sostenible e inclusiva. Se parte de la premisa de que, sólo desde una sociedad más consciente y sensibilizada, los cambios son posibles. Queremos hacer llegar esta reflexión y debate a los consumidores con el objetivo de que sean más conscientes de que hay alternativas y propuestas que se pueden llevar a cabo para avanzar

OCU denuncia que los coches emiten más de lo que anuncian

12 abr. 2018

  • Todos los modelos emiten más CO2 que los valores declarados en la homologación
  • El 41% rebasa el límite de emisión de partículas
  • El 27% supera lo permitido en NOx

OCU analiza las preferencias de viaje de los usuarios

11 abr. 2018

  • La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado una encuesta entre más de 18.550 usuarios de España, Bélgica, Italia y Portugal para conocer su satisfacción con los destinos de viaje y con los servicios utilizados al buscarlos, contratarlos o alojarse
  • España figura como el destino más popular para italianos y portugueses, a pesar de ocupar un lugar discreto en el ranking de satisfacción
  • La gastronomía y la seguridad, los aspectos más importantes que tienen en cuenta los españoles para elegir su destino 
  • Homaway es la plataforma de estilo colaborativo favorita de los usuarios. Booking y TripAdvisor, las más visitadas para informarse y Google Vuelos y Skyscanner, las más fiables para comparar precios

OCU pone a prueba los servicios de taxi, Uber y Cabify

03 abr. 2018

  • La Organización de Consumidores y Usuarios ha realizado un estudio en el que evalúa la experiencia del pasajero desde que decide tomar un coche hasta que se baja de él al final del recorrido
  • A pesar de que los coches VTC cuentan con grandes ventajas, los taxis obtienen buena puntuación y son los mejor valorados en ciudades como Madrid
  • OCU destaca la sencillez de las aplicaciones de Cabify y Uber y el ahorro que supone su uso para los recorridos más largos
  • OCU considera que la competencia es buena para el consumidor, pues obliga a mejorar el servicio y abre el abanico de precios. Sin embargo, cree que todos los operadores deben tener las mismas condiciones y regulaciones igual de exigentes

OCU denuncia el uso de ecoetiquetas poco fiables

26 mar. 2018

OCU denuncia el uso de ecoetiquetas poco fiables y pide que se penalice a las empresas que las utilicen sin fundamento

  • El 69% de los españoles no reconoce ninguna ecoetiqueta (frente al 44% de media en Europa) y solo el 25% las tiene en cuenta en su decisión de compra. Según OCU, porque muchas de ellas son confusas o poco verificables
  • OCU cree que deben desaparecer del mercado todos los sellos de sostenibilidad (ecoetiquetas) que no aporten un valor significativo y demostrado, de manera que solo queden las que estén elaboradas con estándares creíbles, certificaciones independientes y sistemas rigurosos
  • Algunas ecoetiquetas fiables, según OCU: Comercio Justo, Ecolabel, ECO CERT, Oeko-Tex Standard 100, FSC y MSV

OCU lanza una campaña para luchar contra la obsolescencia prematura de los aparatos

14 mar. 2018

  • La campaña “larga vida a lo que compro” pretende reunir el apoyo de todos los consumidores para conseguir una legislación que ponga freno a la obsolescencia prematura, en favor de un modelo económico más sostenible
  • La Organización de Consumidores y Usuarios considera que la obsolescencia prematura es uno de los graves perjuicios que sufren los consumidores actualmente, no solo por el gran coste que conlleva para ellos, sino también para el medio ambiente
  • La campaña de OCU permite a los usuarios exponer sus casos particulares de productos o dispositivos afectados por la obsolescencia prematura, que serán valorados por la Organización para su posible mediación o denuncia

OCU publica cuáles son los coches más fiables según los consumidores

31 ene. 2018

  • Las marcas japonesas y alemanas son las más fiables, teniendo en cuenta que son las que menos veces visitan el taller

     

  • Lexus es la marca mejor valorada por los usuarios en cuanto a fiabilidad, seguida de Honda, Porsche, Toyota y Mitsubishi. Las menos fiables son Dodge, Chrysler, Alfa Romeo, Fiat y Saab

     

  • Los modelos con motor de gasolina o híbrido son en general más fiables. El Toyota Yaris 1.5 (versión de 2014) y el Toyota Auris 1.8 (versión de 2015) ambos híbridos, son los líderes en fiabilidad

OCU revela los graves perjuicios que el caso Dieselgate está causando a los afectados

19 ene. 2018

A través de una encuesta a más de 10.500 afectados