- Sala de prensa
- China, un gigante a otro ritmo
Noticias
Posiciones editoriales
China, un gigante a otro ritmo
hace 8 meses - lunes, 23 de enero de 2023
China acaba de dar el pistoletazo al año nuevo. El gigante amarillo se mueve a otro ritmo, no solo en cuanto al calendario, sino también en el terreno económico: es hora de darle el peso que merece.

China comienza a salir del letargo. Sepa cómo invertir.
Nubarrones económicos en Europa
Cerca de un mes después de las celebraciones en Occidente los chinos han dado por fin la bienvenida al nuevo año. Este 2023 será para la República Popular de China el año 4721, el del conejo del agua, que representa la prosperidad, ingenio, destreza y la buena fortuna. De primeras podríamos pensar que el gigante asiático va con retraso en esto de dar el pistoletazo al nuevo año, pero en realidad lo que ocurre es que allí se mueven a otro ritmo. Y no solo en lo que respecta al nuevo año, que se rige por el calendario lunar, sino también en el terreno económico. Y es que, en Europa, si bien los mercados comenzaron el año con un fuerte repunte devolviendo el optimismo a los inversores, los nubarrones que se ciernen sobre la economía no tienen visos de desaparecer en los próximos meses.
La inflación, a pesar de la desaceleración de finales de año – pasó del 10,6% en octubre al 9,2% en diciembre – sigue en cotas altas, lejos del objetivo del 2% al que pretende llegar el Banco Central Europeo. Razón por la que la autoridad monetaria se verá obligada a seguir alzando los tipos, medida que incrementa a su vez el coste de la deuda. Estas y otras razones harán que el Viejo Continente vaya al ralentí. Tanto que en nuestras estimaciones contemplamos que el crecimiento para este año sea del 0%, mientras que China crecerá al ritmo del 3,5%, siendo una de las economías más dinámicas a nivel mundial (vea Panorama de nuestra revista mensual de enero OIM nº 108). Dada la incertidumbre reinante a medio plazo que se ceba con la eurozona, preferimos mantenernos alejados de las acciones de la zona euro en nuestras estrategias. Ahora bien, ello no quita para que existan perlitas en las que depositar nuestra atención. Valores individuales sólidos y bien posicionados en mercados en crecimiento en los que merece la pena depositar una apuesta.
China empieza a salir del letargo
Y es que hay que buscar el rendimiento donde lo haya, ya sea en estos valores individuales o en la región asiática, con China a la cabeza. Ahora que el gigante amarillo deja atrás las restricciones por la pandemia y está comenzando a salir de su letargo hay que darle el peso que merece en su estrategia como hemos hecho nosotros en nuestra Cartera Global Flexible. Un potencial, cuyo jugo puede extraer con fondos. Eso sí, antes de aventurarse a acometer esta apuesta con un solo fondo debe ser consciente de la complejidad China; y ante la celebración del nuevo año del conejo antes que plantearse si China va con un mes de retraso, a lo mejor debe plantearse que va con once meses de adelanto.
Por ello, a la hora de abordar esta apuesta incluso con fondos es recomendable diversificar y elegir aquellos que además de haber demostrado su buen hacer en el pasado están mejor posicionados para lo que se avecina. Vea los fondos de acciones chinas recomendados.