Análisis

China se estanca en el cuarto trimestre

Publicado el   23 enero 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Como era de esperar, la economía china se estancó durante los tres últimos meses del 2022. Aún así seguirá siendo una de las economías más dinámicas a nivel mundial.

Un actor clave en el damero mundial

En el cuarto trimestre del año pasado el crecimiento económico de China siguió siendo del 2,9% en comparación con el mismo periodo de 2021. Pero en comparación con el trimestre anterior, fue cero. La política de “Covid cero” y los problemas del sector inmobiliario y constructor han lastrado la confianza, el gasto y la inversión de los hogares, así como la economía en general. Y todo ello ha desembocado en un estancamiento económico en los tres últimos meses de 2022. Un año en el que en su conjunto el crecimiento fue del 3%, inferior al objetivo gubernamental del 5,5%. Las ventas al detalle cayeron un 0,25% con respecto al año anterior, señal de la falta de reformas y de confianza de los hogares, y la inversión inmobiliaria cayó un 10%. Por el contrario, la producción industrial (+3,6%) contribuyó a impulsar algo el crecimiento, 

¿Qué hacer?

Si desea seguir leyendo este análisis y nuestras recomendaciones, haga clic en el botón siguiente

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión