¡1 mes Gratis!

¿Ya eres socio? Inicia sesión aquí

  • Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
Análisis, recomendaciones, carteras modelo y mucho más
AHORA 1 MES GRATIS
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Ahora 1 mes gratis! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos y ETF
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas
    • Ventajas para los socios

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
  • Mis alertas

    Alertas por correo electrónico

    ¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!

    • Publicaciones
    • Acciones
    • Mercados y divisas
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Depósitos y seguros
    • Exclusivo para socios

      Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.

      ¡1 mes Gratis!
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones
    • Fiscalidad
    • Nuestras estrategias
  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Regístrate

  • Sala de prensa
  • Las dos caras de la realidad
Noticias Posiciones editoriales

Las dos caras de la realidad

hace 3 años - martes, 7 de julio de 2020
La forma en que una misma realidad es percibida puede ser diametralmente opuesta en función de quién la mire. Es lo que está ocurriendo por ejemplo con la inflación en esta crisis.
Con la COVID-19 los precios de ciertos productos como los alimentos frescos han subido al verse afectadas las cadenas de suministro.

Con la COVID-19 los precios de ciertos productos como los alimentos frescos han subido al verse afectadas las cadenas de suministro.

Mientras los consumidores piensan que los precios claramente están subiendo, los productores defienden que están bajo una fuerte presión a la baja. Son las dos caras de una realidad, en la que se han mezclado varios factores, produciendo un movimiento de precios en distintas direcciones: por ejemplo, el encarecimiento de los alimentos durante el confinamiento – en especial el de aquellos más demandados – e incluso la aparición del suplemento por coronavirus en alguno que otro, que han debido soportar los hogares; o por otro lado, la caída de los precios del petróleo o la que se han visto forzados a soportar algunos proveedores que en su búsqueda de desesperada de compradores han realizado ventas a precios más bajos.

Sea cual fuere la percepción de unos y otros, lo cierto es que con las negras previsiones a las que se enfrenta la economía global – el FMI estima una caída del PIB de casi el 5% y cerca de un 13% en el caso de España –, es muy probable que las presiones inflacionarias se mantengan muy bajas en los próximos meses y sigan conteniéndose en los próximos años. Un escenario que no debe hacer esperar al inversor que los tipos de interés suban; y que, por ende, seguirá propiciando que los bancos centrales continúen con su política monetaria de dinero barato. Todo ello facilitará la financiación de las deudas públicas, que se han disparado con la pandemia – este año la deuda soberana aumentará casi un 20% de PIB en los países desarrollados; es decir casi el doble que en la crisis de 2009 – y que dejará el rendimiento de las obligaciones en niveles ridículamente bajos.

Todo este panorama de incertidumbres para la economía global – incertidumbre y sombrío futuro al que se están empezando a sumar los rebrotes tras el desconfinamiento – nos lleva de nuevo a tomar medidas para reducir el riesgo en nuestra estrategia de referencia: la Cartera Global Flexible. Así, volvemos a buscar cobijo en el dólar como valor refugio, aumentando el peso de las obligaciones estadounidenses. Pero dado que la previsión es que los tipos sigan bajos, para rascar algo más de rendimiento nos decantamos por las de más largo plazo, las de entre 10 y 20 años. A su vez, para mitigar el riesgo, reducimos el peso de las acciones, en concreto el de las británicas; no por su falta de potencial en el futuro, pero sí con el fin de mantener el equilibrio en las inversiones de nuestra cartera. En definitiva, toca adaptarse a la realidad que mande en cada momento, pero siempre siguiendo criterios de diversificación y una correcta distribución entre mercados y sectores. Máxima que salvaguardará sus inversiones de cara al futuro.

Vea la actual composición de la Cartera Global Flexible.

Compartir este artículo

Artículos relacionados

Noticias

En defensa del inversor

hace 4 días - martes, 19 de septiembre de 2023
Noticias

Sin agua no hay vida

hace 5 días - lunes, 18 de septiembre de 2023
Noticias

¿Guerra por el ahorro a la vista?

hace 12 días - lunes, 11 de septiembre de 2023
Noticias

Bancos: champagne y rosas

hace 19 días - lunes, 4 de septiembre de 2023
Noticias

BRICS y dólares, a patadas

hace 26 días - lunes, 28 de agosto de 2023
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2023 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
¡Acceda gratuitamente a nuestros contenidos!

Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...

Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¡Rentabiliza tus ahorros con OCU Inversiones!

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y disfruta de numerosas ventajas exclusivas

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Suscríbete y disfruta de 1 mes Gratis!
OCU Inversiones