- Sala de prensa
- ¡900 publicaciones con usted!
¡900 publicaciones con usted!
hace 2 años - lunes, 13 de julio de 2020
Boletín semanal OCU Inversiones nº 900
Es lo que nos ocurre con este nº 900, un número redondo con un significado especial para nosotros, que nos ha hecho detenernos en todo el camino andado y en el que nos queda por recorrer. Durante todos estos años le hemos guiado y aconsejado, con el principal objetivo de hacer crecer su patrimonio. Unas recomendaciones que unas veces han sido acertadas y que en ocasiones le habrán llevado a obtener un buen pellizco en forma de rendimiento; y en otras, por qué no reconocerlo, han tenido menos tino. Y es que a pesar del análisis que hay detrás de nuestros consejos, este no siempre es infalible ante el devenir de los mercados, además de que, como humanos, también erramos.
En lo que sí hemos acertado y nos hace sentirnos contentos, es en haber puesto el foco en inversiones ruinosas de las que alejarse como la pólvora, así como en episodios sangrantes para el consumidor y el inversor en particular. Tras tres décadas de trayectoria hemos sido testigos de más casos de este tipo de los que nos gustaría: las preferentes de Bankia, los sellos de Forum Filatélico o Afinsa, negocios que parecían redondos como el de Bosques Naturales que acabó con la suspensión de pagos de la compañía como tantos otros; o de los más recientes las acciones y ampliaciones del Banco Popular. En ellos el denominador común, que hizo tropezar al inversor fue la combinación de dos factores: la “inocencia financiera” por parte de este y, por otro, las malas prácticas de las compañías implicadas. En fin, el largo bagaje que llevamos a nuestra espalda ya nos ha hecho vivir unas cuantas crisis como la guerra del Golfo, la burbuja de las “punto com”, la caída de Lehman Brothers y ahora esta pandemia, con consecuencias económicas a largo plazo que aún están por verse. Si bien, los estragos que está causando ya están haciendo mella en los rendimientos de cualquier estrategia por bien diseñada que esta esté.
Ahora bien, en inversiones debe ponerse la mirada en amplios periodos de tiempo en lugar de detenerse en momentos puntuales. En definitiva, poner las cosas en perspectiva les dará su justo valor: por ejemplo, los resultados obtenidos por nuestra Cartera Global Flexible, que comenzó su andadura en 1993, y acumula un rendimiento anual medio superior al 7% desde su origen. Es decir, si invirtió 10.000 euros en sus inicios ahora tendría cerca de 64.000. O el 13,4% de media anual de nuestra cartera Experto en acciones desde 1990, que supera el 8,2% de las bolsas mundiales. En ambos casos, estos resultados a largo plazo son una clara muestra también de nuestros aciertos. Así pues, continuaremos el camino emprendido, “mojándonos” en nuestros consejos y revisando constantemente nuestras carteras para cambiar el rumbo siempre que sea necesario.