• Qué le ofrecemos
  • Contacto
  • Hágase socio
  • OCU
  • OCU Inversiones
  • OCU Inmobiliario
  • Prensa e instituciones

Menú

OCU inversiones El asesor financiero independiente
Iniciar sesión

Cerrar

Ventajas para socios¡Quiero suscribirme! Iniciar sesión
Búsqueda
  • Invertir
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Acciones
    • Fondos
    • Obligaciones
    • Mercados y divisas
    • Inversiones arriesgadas

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Ahorrar
    • Nuestras estrategias: carteras modelo
    • Depósitos y seguros
    • Cuentas corrientes
    • Planes de pensiones

    La selección de nuestros expertos

    Estrategias adaptadas a diferentes perfiles. ¡Recomendaciones concretas para elaborar su cartera!

    Nuestras estrategias: carteras modelo
  • Fiscalidad y derechos
    • Impuestos
    • Seguridad Social
    • El inversor ético y colaborativo
    • Consejos prácticos
    • El fraude y sus derechos
  • Búsqueda
  • Mis herramientas
    ¿Era lo que buscaba?
    • Calcular la pensión Calcule el importe estimado de su pensión según su edad, salario bruto anual y años cotizados.
    • Conversor de divisas
    • Conversor de criptomonedas
    • Conversor Oro / euros
    • Conversor Plata / euros
    • Acciones - Cambios de consejos
    • Fondos - Cambios de valoración
    • Obligaciones - Cambios de consejo
    • Modelos de documentos
    • Glosario financiero
  • Mis alertas

  • Mi cartera

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 12:30 y de 13:00 a 16:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Nuestros otros sitios

OCU

OCU Inmobiliario

Prensa e instituciones

  • Iniciar sesión
  • Registrarse

  • Sala de prensa
  • La sombra alargada del riesgo
Noticias Posiciones editoriales

La sombra alargada del riesgo

hace 7 meses - viernes, 29 de mayo de 2020
El regreso del verde a los parqués en las últimas semanas ha sido un pequeño bálsamo para el ánimo de los inversores. Un respiro de alivio, que sigue teniendo de fondo la profunda crisis económica mundial que ha generado el coronavirus.
La situación de mayor riesgo nos lleva a realizar algunos cambios en nuestras Carteras Mixtas.

La situación de mayor riesgo nos lleva a realizar algunos cambios en nuestras Carteras Mixtas.

Y es que, aunque la Bolsa haya ido recuperando posiciones – lo cual han agradecido nuestras estrategias – la sombra de la inestabilidad creada por la pandemia es demasiado alargada. Bien lo refleja el repunte colosal del índice VIX (Volatility Index), conocido como indicador del pánico, que en pocos meses se ha disparado a máximos nunca vistos. Y aunque ya ha comenzado el descenso, ello no borrará el mayor riesgo existente en los mercados. Tampoco pasará por alto lo ocurrido con la volatilidad nuestro modelo de análisis; pues este tiene en cuenta los movimientos de los mercados en los últimos años. En consecuencia, lo mejor es mover las fichas necesarias.

El presente escenario con las carteras actuales nos hace augurar ahora mayores probabilidades de pérdidas en nuestras estrategias mixtas; unas posibles pérdidas, que podrían acabar superando los límites sobre los que fueron diseñadas y que, por tanto, entrarían en contradicción con su filosofía de limitar las caídas a un año vista. Por no hablar de que dejarían de cumplir las expectativas de los inversores que las eligieron precisamente por esta razón. En vista de la mayor tensión nos hemos puesto manos a la obra y hemos optado por reducir el peso de las acciones y darle más protagonismo a la renta fija; un ajuste que consideramos necesario por las razones expuestas, pero que irá en detrimento – no lo olvide – del rendimiento esperado. Porque no existen fórmulas mágicas o gallinas de los huevos de oro, que hagan crecer la rentabilidad a la vez que se da un paso atrás en la exposición al riesgo. Una menor exposición que para nosotros pasa por abandonar la presencia en mercados emergentes con elevados riesgos políticos y una caótica gestión de la crisis sanitaria. En otros casos las perspectivas a largo nos hacen poner pies en polvorosa, no sin antes recoger los beneficios cosechados. A su vez, en estos ajustes nos vemos forzados a incluir una despedida, sentida, pero necesaria: la de las acciones españolas, que abandonan todas nuestras estrategias, debido al panorama de mayor recesión en España frente a otros países europeos. En su lugar, buscamos refugio en la renta fija japonesa y en las acciones de la zona euro en su conjunto. Apuesta en la que tienen mayor presencia socios europeos como Francia o Alemania, que gozan de mejores perspectivas que nuestro país.

Con estos cambios esperamos mantener la razón de ser de nuestras carteras mixtas, construidas sobre la base de limitar sus pérdidas a un año vista al 5, 10 y 15%, según el caso. Insistimos: no hay receta ganadora más que la del análisis de mercados y sectores y redirigir el rumbo para dar con la combinación que haga crecer su patrimonio.

Consulte la composición de nuestras carteras mixtas: dinámica, equilibrada y defensiva.

Compartir este artículo

Últimas novedades

Noticias

El peligro de los charlatanes. Nuestra postura editorial

hace 3 minutos - lunes, 18 de enero de 2021
Noticias

El dólar en la era Biden

hace 7 días - lunes, 11 de enero de 2021
Noticias

La ley de la atracción. Nuestra postura editorial

hace 14 días - lunes, 4 de enero de 2021
Noticias

La moda de los Robo Advisors

hace 27 días - martes, 22 de diciembre de 2020
Noticias

Qué hacer con Amazon, ¿vender o comprar?

hace 28 días - lunes, 21 de diciembre de 2020
El asesor financiero independiente

Contacto

913 009 141

de lunes a viernes de 9:00 a 14:00

Correo electrónico

Todos nuestros contactos

FAQ

Sala de prensa

Publicaciones

Publicaciones OCU inversiones

Todas nuestras publicaciones

Nuestras estrategias: carteras modelo

La selección de nuestros expertos

¿Acepta correr riesgos o prefiere ser prudente? ¡Descubra nuestras estrategias y nuestros ejemplos de carteras, así como la clase de inversor que es gracias a nuestro test!

¿Qué clase de inversor es?

© 2021 Ocu Inversiones

  • Acerca de Ocu Inversiones
  • Política de cookies
  • Privacidad
  • Condiciones de uso
Le rogamos nos disculpe.
Debido a un problema técnico, su trámite no ha tenido éxito.
  • #
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
Glosario financiero
  • A
  • B
  • C
  • D
  • E
  • F
  • G
  • H
  • I
  • J
  • K
  • L
  • M
  • N
  • O
  • P
  • Q
  • R
  • S
  • T
  • U
  • V
  • W
  • X
  • Y
  • Z
  • #

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

¡Hazte socio de OCU Inversiones!

Regístrate y recibe 5 créditos

Regístrate y recibe 5 créditos

¿Ya eres socio? Iniciar sesión

OCU Inversiones

¡35% de descuento durante el primer año!

Acceso ilimiatado a los mejores consejos y asesoramiento financiero personalizado

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!

recibe 5 créditos

Crea una cuenta y recibe 5 créditos para explorar la web

Regístrate y recibe 5 créditos

Tu asesor financiero 100% independiente

¡Hazte socio ahora y recibe un fantástico regalo!
Regístrate y recibe 5 créditos
OCU Inversiones