- Sala de prensa
- La sombra alargada del riesgo
La sombra alargada del riesgo
hace 3 años - viernes, 29 de mayo de 2020
La situación de mayor riesgo nos lleva a realizar algunos cambios en nuestras Carteras Mixtas.
Y es que, aunque la Bolsa haya ido recuperando posiciones – lo cual han agradecido nuestras estrategias – la sombra de la inestabilidad creada por la pandemia es demasiado alargada. Bien lo refleja el repunte colosal del índice VIX (Volatility Index), conocido como indicador del pánico, que en pocos meses se ha disparado a máximos nunca vistos. Y aunque ya ha comenzado el descenso, ello no borrará el mayor riesgo existente en los mercados. Tampoco pasará por alto lo ocurrido con la volatilidad nuestro modelo de análisis; pues este tiene en cuenta los movimientos de los mercados en los últimos años. En consecuencia, lo mejor es mover las fichas necesarias.
El presente escenario con las carteras actuales nos hace augurar ahora mayores probabilidades de pérdidas en nuestras estrategias mixtas; unas posibles pérdidas, que podrían acabar superando los límites sobre los que fueron diseñadas y que, por tanto, entrarían en contradicción con su filosofía de limitar las caídas a un año vista. Por no hablar de que dejarían de cumplir las expectativas de los inversores que las eligieron precisamente por esta razón. En vista de la mayor tensión nos hemos puesto manos a la obra y hemos optado por reducir el peso de las acciones y darle más protagonismo a la renta fija; un ajuste que consideramos necesario por las razones expuestas, pero que irá en detrimento – no lo olvide – del rendimiento esperado. Porque no existen fórmulas mágicas o gallinas de los huevos de oro, que hagan crecer la rentabilidad a la vez que se da un paso atrás en la exposición al riesgo. Una menor exposición que para nosotros pasa por abandonar la presencia en mercados emergentes con elevados riesgos políticos y una caótica gestión de la crisis sanitaria. En otros casos las perspectivas a largo nos hacen poner pies en polvorosa, no sin antes recoger los beneficios cosechados. A su vez, en estos ajustes nos vemos forzados a incluir una despedida, sentida, pero necesaria: la de las acciones españolas, que abandonan todas nuestras estrategias, debido al panorama de mayor recesión en España frente a otros países europeos. En su lugar, buscamos refugio en la renta fija japonesa y en las acciones de la zona euro en su conjunto. Apuesta en la que tienen mayor presencia socios europeos como Francia o Alemania, que gozan de mejores perspectivas que nuestro país.
Con estos cambios esperamos mantener la razón de ser de nuestras carteras mixtas, construidas sobre la base de limitar sus pérdidas a un año vista al 5, 10 y 15%, según el caso. Insistimos: no hay receta ganadora más que la del análisis de mercados y sectores y redirigir el rumbo para dar con la combinación que haga crecer su patrimonio.
Consulte la composición de nuestras carteras mixtas: dinámica, equilibrada y defensiva.