- Nuestras estrategias: carteras modelo
- Carteras mixtas globales: rebajamos el riesgo
Carteras mixtas globales: rebajamos el riesgo
hace 3 años - jueves, 28 de mayo de 2020Inestabilidad presente
La crisis sanitaria ha golpeado a los mercados y por ende a nuestras carteras mixtas globales. Eso sí, en los últimos dos meses se han tomado un respiro acumulando ganancias del 3,2% la defensiva, el 6,6% la equilibrada y el 11,4% la dinámica. El temporal aún no ha amainado y es momento de reducir el riesgo asumido, en concreto a través de los países emergentes como México, Indonesia y Sudáfrica. Le proponemos rebajar el peso de las acciones en favor de la renta fija.
Menos emergentes
En general rebajamos el peso de las acciones entre un 5% y un 10%. Nos despedimos de las acciones mexicanas pues los riesgos políticos siguen siendo elevados y la gestión de la crisis sanitaria caótica. Despréndase del HSBC GIF Mexico AC USD (LU0877824093) o el GBM AM Mexico AC USD (LU0709028343).
· Las acciones indonesias también salen de las carteras equilibrada y dinámica. Para mantener la economía a flote el banco central está comprando deuda haciendo caer la rupia. Demasiado riesgo.
· Las acciones sudafricanas, con un residual 5% en la dinámica, presentan unas perspectivas de crecimiento a largo plazo mediocres, en torno al 1%. Aproveche el último repunte del 10,7% al calor del subidón del precio del oro, para hacer caja.
Cómo realizar los cambios
A la hora de realizar los cambios, si tanto el origen como el destino son dos fondos, le interesará fiscalmente venderlos en caso de acumular pérdidas o bien ordenar un traspaso en caso de ganancias. Si uno de los dos es un ETF, no le quedará otra que vender el de origen y comprar el de destino.
Debe ser socio para consultar este contenido. ¡Disfrute ya de nuestra oferta en promoción!
¡Hazte socio ahora! ¿Ya es socio? Por favor, inicie sesión