- Sala de prensa
- El mercado que no conoce la crisis
El mercado que no conoce la crisis
hace 9 años - lunes, 16 de septiembre de 2013¿Se imagina un mercado al que no le afecte la crisis? ¿Uno qué haya crecido un 21% de 2007 a 2010 y un 32% de 2010 a 2013? ¿Qué no cierre en las 24 horas del día y cuyo volumen de negociación en apenas 6 horas equivalga al PIB español de todo un año? ¿Apabullante no?
Pues este mercado existe y es el más líquido del mundo, el más global y para algunos el más apasionante. Sin duda, estamos hablando del mercado de divisas. Sólo en España se mueven a diario más de 32.000 millones de euros, y eso que se trata de un agente menor, pues son Londres (con el 41% de las operaciones) y Nueva York (19%) quienes cortan el bacalao.
En este mercado global se aprecian dos tendencias que ningún inversor debería pasar por alto. Por un lado, hay que tener muy en cuenta a los nuevos protagonistas. Aunque papá dólar USD sigue siendo el rey al estar presente en el 87% de las operaciones realizadas (el euro es la segunda moneda con una de cada 3 y está ahí para quedarse), las divisas emergentes ganan más y más terreno, y entre las diez grandes ya se cuelan algunas como el yuan chino y el peso mexicano.
Por otro lado, es un mercado en el que los altibajos son ahora más probables que hace tan sólo unos años. Por parte de los agentes, los fondos de alto riesgo e inversores institucionales (22%) ganan protagonismo día a día frente a las transacciones “reales” de las empresas, cuyo peso se ha reducido al 9%. Asimismo, la naturaleza de las operaciones realizadas también fomenta los vaivenes ya que las que se realizan con derivados han superado ya a las realizadas al contado en relación 2,2 a 2. Así, cada vez es más complicado saber qué hará una divisa en el corto plazo.
Por todo ello, nuestro consejo es que se plantee esta inversión mejor dentro de una estrategia global a largo plazo. Nosotros seguiremos ayudándole con ello, con nuestras previsiones (vea la tabla comparativa de divisas) y nuestras carteras modelo, y poniendo a su disposición nuevas herramientas que faciliten su seguimiento como las que hemos añadido recientemente: el nuevo conversor de divisas y los tipos de cambio multidivisa.