Los mercados del 3 al 7 de febrero

Vea los protagonistas de las bolsas durante la semana pasada.
Vea los protagonistas de las bolsas durante la semana pasada.
En Europa, el Stoxx Europe 50 subió un 0,8%, gracias a los resultados positivos de AstraZeneca (+2,3%, mantener), Maersk (+6%) o TotalEnergies (+4,4%, mantener). En los EE.UU., se produjeron algunas decepciones en resultados que arrastraron al Nasdaq un -0,5% y al S&P 500 un -0,2%.
· El sector tecnológico rebotó subiendo un 0,7% en Europa y un 0,5% en EE.UU. Los semiconductores (+4,2%) lo hicieron mejor, gracias a las inversiones en IA anunciadas por las grandes tecnológicas. NVIDIA (conservar) subió un 8,1%. El sector automovilístico europeo (-3,3%) se vio afectado por las declaraciones de Trump sobre los aranceles. VW (comprar) perdió un 5% y Stellantis (mantener) un 3,3%. Las financieras europeas ganaron un 1,6%, gracias a los buenos resultados de BNP Paribas (+5,7%, mantener) y Société Générale (+15,5%, mantener).
· ArcelorMittal (+13,2%, mantener) espera que la demanda de acero aumente en 2025, dados los bajos niveles de existencias. El grupo también ha anunciado una inversión en EE.UU. para la industria del automóvil. Aperam (+8,5%, comprar) tiene unas perspectivas menos positivas para el trimestre en curso. Tubacex (+11,8%, conservar) y Vallourec (+2,2% comprar con riesgo 4).
· En España los rendimientos de las obligaciones del Estado a 10 años han caído ligeramente por debajo del 3%, frente al 2,3% de las alemanas o el 4,4% de las estadounidenses.
A 2.871 dólares, la onza de oro marca nuevos máximos. La inestabilidad en los mercados bursátiles creada por la retórica proteccionista de Trump está llevando a los inversores a recurrir a activos refugio como el oro. Esta tendencia se ha visto reforzada por el temor a la inflación en Estados Unidos y las compras de los bancos centrales de los países emergentes que buscan vender sus dólares y diversificar sus reservas. Las minas de oro responden muy positivamente, puede mantener los fondos de minas de oro recomendados. El oro se merece un lugar reservado en cualquier cartera de activos a largo plazo.
La compañía estadounidense AMD cayó un 7,2% en la semana a pesar de la fuerte subida de sus resultados trimestrales. El tirón del 69% en las ventas del cuarto trimestre de 2024 en el negocio de centros de datos, que incluye los chips de IA, no cumplió las expectativas. Lo mismo ocurre con los objetivos para el trimestre en curso. A AMD le está costando más de lo esperado ganar cuota de mercado a NVIDIA (conservar). A pesar de la caída del 18,1% en 2024 y del 11% en lo que va de 2025, aléjese de esta acción de AMD.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...