Diferencias de hasta el 200% en 5 años
La bolsa patria lleva años haciendo las delicias de los inversores y quienes siguieron nuestros consejos bien lo saben. Como no podía ser de otra forma, los fondos que invierten en ellas han sacado partido del rally y todos ellos acumulan jugosas ganancias. Ahora bien, las diferencias entre ellos son sustanciales. De hecho, la brecha entre el más y el menos rentable en el último año está en torno al 35% y llega a alcanzar el 200% en el último lustro (vea tabla), lo que no es baladí. La conclusión es evidente: no todos los fondos son iguales, por lo que acertar en su elección tiene premio. La diferencia entre ellos se debe a múltiples factores, siendo los protagonistas las decisiones de inversión, el universo de inversiones seleccionable y sus costes.
· ¿Cuáles son los fondos más rentables? Y, sobre todo, ¿cuáles podrían estar en mejor posición para seguir sacando rédito de las acciones españolas en lo que está por venir?
¿Qué fondos elegir?
Vaya por delante que muchos de los fondos de acciones españolas que saldrían bien en la foto, sobre todo, por sus bajos costes, están reservados al inversor institucional o la gestión discrecional de carteras. El CaixaBank Bolsa Índice España Sin retro, el Santander Índice España Cartera, el CaixaBank Master RV España o el Santander Acciones Españolas Cartera son buenos ejemplos de ello. Dado que en la práctica usted no podrá acceder libremente a estos fondos, los dejaremos de lado en esta comparativa.
· En cualquier caso, la oferta disponible para el particular es más que suficiente. A la hora de elegir, analizar en detalle sus resultados pasados, sus costes y saber en qué invierten son las mejores pistas para acertar. Eso nos lleva a recelar de los dos fondos más rentables del último año: el CaixaBank Bolsa España 150 y el Santander Small Caps España A. El primero, a través de derivados, tiene una exposición a las acciones españolas del 150%; el segundo se centra en las compañías de pequeña capitalización. Ambos salen muy bien en la foto actual, pero a cambio de un riesgo más elevado.
· Si quiere asegurarse un resultado en línea con el mercado de referencia habría de optar por un fondo de gestión pasiva barato. El ETF Xtrackers Spain 1C (46,75 EUR; LU0592216393; Xetra), en Banco BiG sin comisiones de custodia para nuestros socios, es nuestro favorito. Y si por motivos fiscales busca un fondo tradicional opte por el Santander Índice España OL (189,79 EUR; ES0119203034), a la venta en Openbank. · En cambio, superar al mercado de referencia en el largo plazo es difícil. Pero hay buenos fondos de gestión activa con los que podría optar a un plus de rendimiento, como el Cobas Iberia D (226,32 EUR; ES0119184010), del conocido como el Warren Buffet español, Francisco Paramés. Disponible en la propia gestora desde 100 euros. El Mutuafondo España L (481,81 EUR; ES0165144033), en Silver Alpha, también muestra un buen binomio rentabilidad-riesgo en el pasado. El Okavango Delta A y el Spanish Opportunities C también apuntan alto, pero sus costes pueden dispararse por la alta comisión de suscripción del primero (3%) y por aplicar el máximo de costes por resultados (9%) en ambos casos, no incluidas en el TER.
HERRAMIENTA | Vea estos y otros fondos y ETF recomendables en nuestro comparador
Fondos de acciones españolas (09/09/2025) |
Nombre del fondo |
Tipo (1) |
Rendimiento (2) |
TER (3) |
1 año |
5 años |
CaixaBank Bolsa España 150 |
Fnd |
55,90% |
246,90% |
1,30% |
Santander SC España A |
Fnd |
45,20% |
135,20% |
2,10% |
Cobas Iberia D |
Fnd |
43,50% |
190,50% |
1,90% |
Okavango Delta A |
Fnd |
42,20% |
181,30% |
1,50% |
Xtrackers Spain 1C |
ETF |
40,10% |
159,10% |
0,30% |
Spanish Opportunities C |
Fnd |
40,10% |
169,40% |
1,90% |
Bestinver Tordesillas Iberia Z |
CL |
40,00% |
127,40% |
1,20% |
Bestinver Bolsa |
Fnd |
39,90% |
130,40% |
1,90% |
Horos Value Iberia |
Fnd |
39,80% |
139,80% |
1,90% |
Magallanes Iberian Equity M |
Fnd |
38,60% |
146,80% |
1,80% |
Amundi IBEX 35 |
ETF |
38,50% |
153,70% |
0,30% |
Acción Ibex 35 |
ETF |
38,00% |
144,90% |
0,40% |
CaixaBank. Bolsa España. |
Fnd |
37,30% |
150,10% |
2,40% |
ING Direct Naranja Ibex 35 |
Fnd |
37,20% |
143,30% |
1,10% |
Santander Índice España OL |
Fnd |
37,10% |
142,20% |
0,80% |
BBVA Bolsa Índice |
Fnd |
36,70% |
141,10% |
1,40% |
Mutuafondo España L |
CL |
32,70% |
148,50% |
1,60% |
Fidelity Iberia Y |
CL |
31,70% |
114,20% |
1,10% |
MEDIA FONDOS CATEGORÍA |
|
31,70% |
124,20% |
1,60% |
Santander Acc. Españolas A |
Fnd |
31,30% |
120,30% |
2,30% |
Kutxabank Bolsa Estándar |
Fnd |
29,20% |
117,10% |
2,00% |
SWM Gestión Activa A |
Fnd |
27,70% |
138,70% |
1,80% |
BBVA Bolsa |
Fnd |
23,20% |
106,90% |
2,40% |
Gesconsult RV Iberia A |
Fnd |
22,60% |
72,10% |
2,70% |
Sigma Equity Spain A |
Fnd |
10,40% |
47,80% |
3,00% |
(1) Tipo: ETF=Fondo cotizado; CL=Clase limpia; Fnd: fondo minorista: (2) Rendimiento acumulado. (3) TER: son gastos anuales, no tiene en cuenta la comisión de compraventa de los ETF ni la custodia de ETF y clases limpias, así como las comisiones por resultados. |