Fondos de oro y de plata: subidas de hasta el 29% a un año

¿Dónde invertir en oro y plata? Le indicamos los mejores fondos.
Refugio en momentos de incertidumbre
En los últimos cinco años, el precio del oro se ha revalorizado un 76%. ¿A qué se deben estas subidas? En buena medida, al apetito de los bancos centrales: en 2024 p.ej., llegaron a adquirir más de 1.000 toneladas de oro (unos 100.000 millones de USD) por tercer año consecutivo. Y es que el oro actúa como valor refugio en contextos de incertidumbre económica, y sigue siendo una herramienta útil para diversificar las reservas frente al riesgo de inflación.
Además, el metal precioso tiende a aumentar su precio cuando el dólar USD se deprecia. En efecto, mientras que el dólar se deja más de un 8% en los últimos 12 meses, el precio del oro subió más de un 40% (casi un 29% en euros). Y lo mismo le ocurre a la plata, con una subida del 22% en los últimos 12 meses (casi un +12% en euros).
¿Qué perspectivas presentan de cara al futuro?
Todo apunta a que las compras de los bancos centrales continuarán en los próximos meses. Aunque no puede descartarse cierta moderación, parece que el oro se ha convertido en un activo estratégico para ellos. Los países occidentales ven el oro como un escudo frente a la inflación. Y muchos bancos centrales no occidentales lo utilizan también como salvaguarda frente a sanciones internacionales, crisis sistémicas o cambios profundos en el sistema monetario global, como la progresiva pérdida de hegemonía del dólar. En ambos casos, el oro refuerza la solidez de las reservas oficiales y su atractivo como activo refugio se mantiene intacto.
· La forma más cómoda y sencilla de invertir en oro físico es a través de un... CONTENIDO RESERVADO A NUESTROS SOCIOS, PINCHE EN EL BOTÓN SIGUIENTE PARA VER NUESTROS CONSEJOS.