Análisis

China golpeada por los aranceles

Desde hace años los ADR de compañías chinas están en el punto de mira de la SEC, el regulador estadounidense.

Desde hace años los ADR de compañías chinas están en el punto de mira de la SEC, el regulador estadounidense.

Publicado el  29 abril 2025
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Desde hace años los ADR de compañías chinas están en el punto de mira de la SEC, el regulador estadounidense.

Desde hace años los ADR de compañías chinas están en el punto de mira de la SEC, el regulador estadounidense.

La escalada de sanciones entre China y EE. UU. paralizaría el comercio entre ambos países. ¿Cómo afecta esta lucha de titanes al gigante amarillo?

Preparada para la guerra

Muchos creen que el desarrollo económi-co chino se sustenta en sus exportaciones y, siendo Estados Unidos su principal cliente, deducen que el estallido de la guerra comercial es una catástrofe que arrastrará a la economía china a la recesión. Sin embargo, llegar a tal conclusión es algo simplista.
• Actualmente, el comercio con EE. UU. aporta cerca del 3% del PIB de China. Un parón total del comercio bilateral podría reducir – entre efectos directos e indirec-tos (frenazo a inversiones, reducción del consumo interno) – el crecimiento anual chino en alrededor de 4 puntos porcentuales, dejando al gigante amarillo cerca del estancamiento económico. Ahora bien, ni los EE. UU. pueden prescindir totalmente de los productos chinos sin crearse ellos mismos un problema de órdago – de ahí, las excepciones que ya se han empezado a conocer –; ni los chinos se quedarán sin utilizar los ases que tienen en la manga, como devaluar su moneda para encontrar mejor acomodo de sus productos en otros países. De hecho, el yuan, aunque se mantiene frente al dólar USD, cede algo más de un 8% frente al euro en lo que llevamos de año.
• Los dirigentes chinos confían en sus cartas y creen que su economía podrá resistir mejor y durante más tiempo la guerra comercial. China se ha convertido en la fábrica del mundo y es indispensable para muchos bienes de consumo, así como para ciertos bienes intermedios: la mitad de las exportaciones chinas a EE. UU. corresponden a procesos de fabricación que difícilmente pueden reubicarse a corto plazo.

Para acceder al contenido completo y conocer los consejos para invertir en China pinche en el botón más abajo.

 

 

Tome el control de sus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarle a tomar decisiones bien informadas. Al suscribirse, recibirá 5 créditos GRATUITOS para acceder a:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo ¡

Acceda el 95% restante de este artículo!

Acceder al contenido

inicie sesión