A pesar de los riesgos el potencial que representa la economía china es innegable. Una forma de invertir en su bolsa es a través fondos como el Fidelity China Focus (LU0936575868) a la venta en Silver Alpha desde 2.500 euros.
Preparada para la guerra
Muchos creen que el desarrollo económi-co chino se sustenta en sus exportaciones y, siendo Estados Unidos su principal cliente, deducen que el estallido de la guerra comercial es una catástrofe que arrastrará a la economía china a la recesión. Sin embargo, llegar a tal conclusión es algo simplista.
• Actualmente, el comercio con EE. UU. aporta cerca del 3% del PIB de China. Un parón total del comercio bilateral podría reducir – entre efectos directos e indirec-tos (frenazo a inversiones, reducción del consumo interno) – el crecimiento anual chino en alrededor de 4 puntos porcentuales, dejando al gigante amarillo cerca del estancamiento económico. Ahora bien, ni los EE. UU. pueden prescindir totalmente de los productos chinos sin crearse ellos mismos un problema de órdago – de ahí, las excepciones que ya se han empezado a conocer –; ni los chinos se quedarán sin utilizar los ases que tienen en la manga, como devaluar su moneda para encontrar mejor acomodo de sus productos en otros países. De hecho, el yuan, aunque se mantiene frente al dólar USD, cede algo más de un 8% frente al euro en lo que llevamos de año.
• Los dirigentes chinos confían en sus cartas y creen que su economía podrá resistir mejor y durante más tiempo la guerra comercial. China se ha convertido en la fábrica del mundo y es indispensable para muchos bienes de consumo, así como para ciertos bienes intermedios: la mitad de las exportaciones chinas a EE. UU. corresponden a procesos de fabricación que difícilmente pueden reubicarse a corto plazo.
Potencial innegable
Las últimas noticias sobre una posible rebaja de la tensión comercial son alentadoras. Pero la incertidumbre sigue siendo elevada y creemos que llegar a un acuerdo amplio que beneficie a ambos protagonistas será difícil y llevará tiempo. Y por el camino, la economía china y la estadounidense se resentirán. No obstante, incluso en el contexto actual el gigante amarillo alberga, a nuestros ojos, buenas perspec-tivas a medio y largo plazo.
• China se ha forjado una sólida posición en la industria mundial y en determinados sectores de futuro. China ya está desarrollando su mercado interior y el país tendrá todas las cartas en la mano para continuar su desarrollo económico.
• Las acciones chinas tienen un potencial de inversión innegable, como lo es el hecho de que no están exentas de riesgo. El mercado cotiza a múltiplos interesantes, con un PER en torno a 8 veces el beneficio. De ahí, que veamos con buenos ojos dedicar un 5% de su cartera a este mercado, independientemente de su perfil de riesgo.
La tarea de elegir fondo
Incluso centrando el tiro en los casi 40 fondos de acciones chinas que puede ver en el selector de fondos de nuestra web encontrará diferencias notables: más de un 40% en cinco años entre el más y me-nos rentable y casi un 20% en un año (vea tabla).
• Nuestro favorito es la clase limpia del
Fidelity China Focus (LU0936575868), a la venta en Silver Alpha desde 2.500 euros. Invierte en unas 80 compañías, con Tencent Holdings (9%) y Alibaba (8%) como apuestas principales. En Singular Bank venden la
clase A (LU0318931192) por 2.500 euros. Es más cara, pero con la promoción actual del 1,5%, a un año vista podría interesarle. Los ETF
Xtracker Harvest FTSE China A-H (LU1310477036) e
iShares MSCI China Tech (IE00NFR7C63), sin comisión de custodia en Banco BiG para nuestros socios, también son buenas opciones. Recuerde que, en apuestas arriesgadas como esta, tener varios fondos es una buena decisión.
Fondos de acciones chinas (25/04/25) |
Nombre del fondo |
Tipo (1) |
Rendimiento acumulado |
TER (1)
|
Comercializador recomendado |
1 año |
5 años |
Fidelity China Focus Y Acc |
CL |
3,10% |
11,60% |
1,06% |
Silver Alpha |
Fidelity China Focus A Acc |
Fnd |
2,30% |
7,10% |
1,91% |
Singular Bank |
Xtrackers FTSE China A-H |
ETF |
5,90% |
4,10% |
0,65% |
Banco BiG |
SISF All China Equity A |
Fnd |
1,50% |
-4,30% |
1,84% |
Renta 4 |
FSSA China Growth IC |
Fnd |
-2,10% |
-7,40% |
1,81% |
Renta 4 |
HSBC MSCI China |
ETF |
17,60% |
-8,30% |
0,28% |
Banco BiG |
SISF Hong Kong Equity A |
Fnd |
-0,90% |
-7,30% |
1,83% |
Singular Bank |
Robeco Chinese Equities F |
CL |
9,70% |
-11,20% |
1,07% |
EBN Banco |
Pictet China Index I |
CL |
16,60% |
-9,20% |
0,47% |
Silver Alpha |
Templeton China N |
Fnd |
11,20% |
-31,40% |
2,94% |
Singular Bank |
iShares MSCI China Tech |
ETF |
10,30% |
n. d. |
0,45% |
Banco BiG |
(1) Tipo: ETF= fondo cotizado; CL= Clase limpia; Fnd= fondo minorista; (2) TER: gastos anuales, no tiene en cuenta los de compraventa en ETF, ni los de custodia en ETF y CL. n. d.= no disponible. |