¿Qué hacer con los fondos de acciones surcoreanas tras la tormenta política?
Análisis
¿Qué hacer con los fondos de acciones surcoreanas tras la tormenta política?
Las acciones surcoreanas siguen presentes en algunas de nuestras carteras con un 5% de peso.
Publicado el 19 diciembre 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Las acciones surcoreanas siguen presentes en algunas de nuestras carteras con un 5% de peso.
A pesar del reciente terremoto político y los retos que enfrenta el país, las acciones surcoreanas merecen un hueco.
Una economía amenazada
Este no ha sido un buen año para la bolsa coreana, donde el sector tecnológico pesa más de un 40% y Samsung cerca de un 25%. Y es que, si las tecnológicas, líderes del parqué como SK Hynix y Samsung, han arrastrado al índice en su caída desde mediados de año. A ello se ha sumado la inestabilidad política con la derrota del partido en el gobierno en las legislativas de abril. Un enrarecido clima político, que culminó el 3 de diciembre con el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, cercado por las crecientes acusaciones de corrupción, declarando durante seis horas la ley marcial. En 2025 Corea del Sur se enfrenta a importantes retos con el adelanto de elecciones presidenciales y los riesgos para su comercio exterior con el posible aumento de aranceles a las importaciones por parte de Trump.
Para acceder al artículo completo pulse en el botón más abajo y complete el registro.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
Este no ha sido un buen año para la bolsa coreana, donde el sector tecnológico pesa más de un 40% y Samsung cerca de un 25%. Y es que, si las tecnológicas, líderes del parqué como SK Hynix y Samsung, han arrastrado al índice en su caída desde mediados de año. A ello se ha sumado la inestabilidad política con la derrota del partido en el gobierno en las legislativas de abril. Un enrarecido clima político, que culminó el 3 de diciembre con el presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, cercado por las crecientes acusaciones de corrupción, declarando durante seis horas la ley marcial. En 2025 Corea del Sur se enfrenta a importantes retos con el adelanto de elecciones presidenciales y los riesgos para su comercio exterior con el posible aumento de aranceles a las importaciones por parte de Trump. Unos desafíos, que no han impedido que revisemos al alza nuestras previsiones de crecimiento del país para 2025 de 1,2% a 1,5%. Si bien, somos prudentes con nuestra apuesta por las acciones surcoreanas que siguen con un peso del 5% en nuestra cartera Global Flexible y en las mixtas equilibrada y dinámica.
Cómo abordar esta apuesta
En la escasa oferta de fondos de acciones surcoreanas predominan los cotizados (ETF) con elevada exposición al sector tecnológico. Sin embargo, la gestión activa de fondos, como el JPM Korea A, ha dado un mejor rendimiento a 1 y a 10 años al diversificarse mejor, infraponderando tanto el sector tecnológico (33%) como a Samsung (9,3%). Encontrará la clase lavada de este fondo (LU0301637293), desde 2.500 euros en EBN Banco con unos gastos anuales del 1,33% (incluida la comisión de custodia y descontadas las retrocesiones).
• Si usted es de los que prefiere la gestión pasiva, tiene a su alcance el Franklin FTSE Korea UCITS ETF (IE00BHZRR030), cotizado en el Xetra alemán en euros. Este ETF replica la evolución del índice FTSE Korea 30/18, que selecciona a grandes y mediana empresas coreanas, limitando el peso de la de mayor capitalización al 30% y al 18% las siguientes. Eso sí, al igual que ocurre con una acción extranjera, con un ETF no podrá beneficiarse del diferimiento fiscal en los traspasos entre fondos tradicionales y deberá asumir costes adicionales (compra, custodia…).
Fondos de acciones surcoreanas (17/12/24)
Nombre
Tipo (1)
TER (2)
Rendimiento (3)
1 año
10 años
JPM Korea Equity A EUR
CL
1,07%
-6,80%
65,30%
JPM Korea Equity A USD
Fnd
1,80%
-7,10%
64,70%
JPM Korea Equity D USD
Fnd
2,80%
-8,00%
49,00%
Franklin FTSE Korea
ETF
0,09%
-9,30%
Media de fondos
1,03%
-9,30%
48,50%
HSBC MSCI Korea Capp
ETF
0,50%
-10,50%
42,60%
iShares MSCI Korea Dist
ETF
0,74%
-10,50%
41,80%
Xtrackers MSCI Korea 1C
ETF
0,45%
-10,50%
42,10%
(1) Tipo: ETF=Fondo cotizado; CL=Clase limpia; Fnd= fondo minorista; (2) TER son gastos anuales, no tiene en cuenta los de compraventa en el caso de ETF ni los de custodia en ETF y CL; (3) Acumulado.