La operación en detalle
En la segunda quincena de junio el fondo Santalucía Ibérico Acciones absorberá a un viejo conocido, el Santalucía Espabolsa. Estos dos fondos de acciones españolas con el mismo equipo gestor detrás tienen resultados similares. Su mayor diferencia es que, por un lado, el Ibérico destina algo más de su cartera a las acciones portuguesas; y, por otro que, en su versión barata, la A, tiene unas comisiones ligeramente mayores del 0,89% frente al 0,53% de las del Espabolsa. La versión cara, la B, carga el 2,1% en ambas, con una retrocesión del 30% en el Supermercado de Fondos OCU, por lo que se quedaba en un 1,5% para los socios.
Tras la fusión, la A – que puede comprarse en Santalucía – pasará a tener un coste del 0,69% anual y la B, se mantendrá en el 2,1% con las mismas retrocesiones.
Nuestro consejo
Para invertir en acciones españolas hay alternativas más recomendables, pero también es cierto que la gestión de ambos fondos ha mejorado en los últimos tiempos. Además, los costes de la versión barata son especialmente bajos. Así, si es usted partícipe del Santalucia Ibérico Ao del Santalucia Espabolsa A, podría quedarse tranquilo, si no hace nada. Para los partícipes del Santalucía Ibérico By del Santalucia Espabolsa B la fusión ni siquiera trastoca los costes, por lo que la operación per ser no es motivo para hacer nada. Eso sí, ambos fondos son algo caros, aun con la retrocesión de Singular Bank, por lo que a lo mejor puede plantearse embarcarse en otras alternativas.
Eso sí, en ningún caso debe acogerse al derecho de separación que no conlleva ventaja alguna y, sin embargo, puede darle problemas, ya que equivale a adquirir un compromiso de venta en una fecha futura.
Valor liquidativo en el momento del análisis:
Santalucía Ibérico A: 15,46 EUR
Santalucía Ibérico B: 14,09 EUR
Santalucía Espabolsa A: 40,20 EUR
Santalucía Espabolsa B: 35,25 EUR
HERRAMIENTA | Consulte la categoría de fondos de acciones españolas en nuestro comparador de fondos