Fondos de obligaciones gubernamentales estadounidenses en el radar
Análisis
Fondos de obligaciones gubernamentales estadounidenses en el radar
Las obligaciones a largo plazo se verán favorecidas con los recortes de tipos.
Publicado el 15 abril 2024
Tiempo de lectura: ##TIME## min.
Compartir este artículo
Las obligaciones a largo plazo se verán favorecidas con los recortes de tipos.
Las obligaciones soberanas estadounidenses son una apuesta a considerar. ¿Qué fondos son los mejor parados?
Recorte de tipos en el horizonte
En EE. UU. la curva de tipos está invertida. Los de más corto plazo están al 5,4%, casi un 1% por encima de los de largo plazo. Así pues, hasta ahora los fondos que invierten en renta fija a más corto plazo, los monetarios, son los que han estado llevando la delantera. Para leer el artículo completo y conocer nuestro consejo pulse en el botón más abajo.
Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:
Estrategia e información financiera independiente
Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo
En EE. UU. la curva de tipos está invertida. Los de más corto plazo están al 5,4%, casi un 1% por encima de los de largo plazo. Así pues, hasta ahora los fondos que invierten en renta fija a más corto plazo, los monetarios, son los que han estado llevando la delantera (como los tres primeros de la tabla). Por tanto, a quienes ya tuvieran un fondo monetario en dólares USD les habrá salido bien la jugada y nuestro consejo es que lo mantengan. Ahora bien, con el recorte de tipos que previsiblemente está por llegar, para dinero nuevo vemos más interesante invertir en obligaciones de largo plazo, pues al contrario de lo ocurrido con las alzas de tipos que les han castigado sobremanera, con las bajadas emprenderán el camino contrario.
Un ETF en cabeza
A la hora de abordar esta inversión, la mejor opción es el ETF iShares $ Treasury Bond 7-10 yr(IE00B3VWN518), que nuestros socios podrán comprar en Banco BiG, sin comisión de custodia, en su versión en euros en el Xetra alemán. Su cartera, compuesta por 12 títulos de deuda soberana estadounidense, tiene una duración cercana a los ocho años. Alternativas de una mayor duración, como el iShares $ Treasury Bond 20+ yr (IE00BSKRJZ44), aunque serían los más beneficiados ante un recorte de tipos, nos parecen algo arriesgadas.
• Y si quiere instrumentar la apuesta con un fondo tradicional, el Vanguard US Government Bond(IE0007471695), también es una muy buena opción. A la venta en EBN Banco desde 2.500 euros, apenas pagará con él costes del 0,32% anual (comisión de custodia incluida). Eso sí, lo encontrará entre los fondos de obligaciones estadounidenses de medio plazo, ya que la duración de su cartera es algo menor, en torno a los 6 años.
Fondos de renta fija soberana EE. UU. (12/4/24)
Nombre
Rendimiento en
Duración (1)
1 año
5 años
iShares $ Ultrashort Bond
9,50%
19,70%
0,4
Amundi Funds Cash USD A2
9,20%
18,50%
0,5
JPM USD Ultra Short Income
9,10%
20,10%
0,5
iShares $ Treasury Bond 3-7
3,30%
7,80%
4,4
Vanguard US Government Bond
1,90%
4,50%
5,9
iShares $ Treasury Bond 7-10
-0,20%
2,60%
7,4
iShares $ Treasury Bond 20+yr
-7,50%
-12,10%
16,6
En cursiva los ETF. (1) Duración en años de las carteras.