Análisis

Corea del Sur, una próspera apuesta

Ante una inflación que sigue aflojando el paso y un mer-cado inmobiliario que se desinfla, la máxima autoridad monetaria coreana podría recortar los tipos oficiales

Ante una inflación que sigue aflojando el paso y un mer-cado inmobiliario que se desinfla, la máxima autoridad monetaria coreana podría recortar los tipos oficiales

Publicado el  09 agosto 2023
Tiempo de lectura: ##TIME## min.

Compartir este artículo

Ante una inflación que sigue aflojando el paso y un mer-cado inmobiliario que se desinfla, la máxima autoridad monetaria coreana podría recortar los tipos oficiales

Ante una inflación que sigue aflojando el paso y un mer-cado inmobiliario que se desinfla, la máxima autoridad monetaria coreana podría recortar los tipos oficiales

A la vanguardia en tecnología e innovación, Corea del Sur se encamina hacia una próspera recuperación ¿A tiempo para una apuesta?

El resurgimiento de la Bolsa de Seúl

Corea del Sur, conocida por su milenaria cultura, tecnología innovadora y vibrante economía, experimentó un decepcionante año bursátil 2022 en el que se dejó cerca de un -25%. Más o menos lo que retrocedió Samsung Electronics, un peso pesado dentro de la Bolsa de Seúl que por sí solo supone más de un tercio de su capitalización. En el año en curso, el parqué surcoreano muestra un resurgimiento significativo (algo más del 14%) y creemos que todavía no ha dado lo mejor de sí. 

Tras un 2022 decepcionante...

El pasado año Corea del Sur tuvo que hacer frente a importantes desafíos que golpearon su economía. Uno de los principales obstáculos fue el déficit récord en su balanza comercial. Algo grave en un país cuyo crecimiento depende en gran medida de las exportaciones. El aumento exponencial de los precios de la energía y una demanda reducida en su mercado de exportación más importante, China, llevaron a este colapso exterior y al despuntar de la inflación, hasta alcanzar el 6% en el verano. 
• Ante este panorama, las autoridades monetarias de Seúl actuaron con brazo firme. El Banco Central surcoreano subió los tipos oficiales en varias ocasiones en 2022 hasta situarlos en el 3,25%. Y lo volvió a hacer en enero de este 2023 hasta el 3,5%. Y gracias a ello logró respaldar a su moneda y frenar la inflación que ahora ronda el 2,3%.

Llegó un 2023 esperanzador 

Si desea seguir leyendo el contenido de este análisis, haga clic en el botón siguiente

 

Toma el control de tus inversiones con información y análisis financieros independientes y de confianza, diseñados para ayudarte a tomar decisiones bien informadas:

  • Estrategia e información financiera independiente
  • Herramientas para lidiar con la volatilidad del mercado
  • Acceso a una cartera virtual con la que lograr el éxito a largo plazo

¡Únete a OCU Inversiones!

inicia sesión