Una fusión, a la mexicana
Si usted, como nuestro socio, seguía de cerca el fondo, se habrá dado cuenta de que hace tiempo que ya no aparece en el
comparador de fondos. Esto se debe a que el fondo se ha visto envuelto en un
proceso de fusión con otro fondo, y ahora se llama
Montlake PFRM lux GBM Mexico Fund. Eso sí, puede estar tranquilo si lo tenía, pues ni la política de inversión ni los costes del fondo han cambiado. Y fruto de la fusión, el valor de su inversión en el fondo no ha debido sufrir cambio alguno. De hecho, aunque usted no haya visto la evolución de su valor liquidativo no quiere decir que la cartera del fondo estuviera en dique seco, en los últimos tres meses desde su desaparición, las acciones mexicanas incluidas en su cartera han seguido trabajando y se han revalorizado cerca de un 5%.
• Además, dado que el absorbente es el Mexico Fund, el nuevo fondo mantiene su código identificativo ISIN y el histórico de valores liquidativos.
Hay opciones mejores
Debemos advertirle que, a pesar de aparecer como el peor calificado de su categoría, no pensamos que sea tan mal fondo como de su evaluación pudiera deducirse. Y es que una mala digestión del desplome de las bolsas por la pandemia penalizó sus resultados de 2020 y 2021 por lo que, al tenerse en cuenta el último lustro en su valoración, no sale muy bien parado. Sin embargo, en el último año ha obtenido unos rendimientos más que razonables, en torno al +21%. Por ello,
si lo tiene puede mantenerlo. Eso sí, entre los mexicanos puede encontrar opciones que han demostrado una mayor consistencia en los buenos y en los malos momentos, como el ETF cotizado en el Xetra
HSBC MSCI Mexico Capped USD (IE00B3QMYK80) que se limita a copiar la Bolsa de México y si prefiere la gestión activa la del fondo
HSBC GIF Mexico Equity AC USD(LU0877824093).
Valores liquidativos en la fecha del análisis:
Montlake PFRM lux GBM Mexico Fund: 14,02 EUR
Xetra HSBC MSCI Mexico Capped USD: 146,04 USD
HSBC GIF Mexico Equity AC USD: 9,798 USD