Un severo castigo
Cuando hace un año pusimos el foco en los fondos de pequeña y mediana capitalización de la zona euro (consulte este enlace) para sacar un extra de rentabilidad en la apuesta por una región que contaba con nuestro plácet, no sabíamos lo que se venía encima. Semanas después, Rusia invadía Ucrania y todo cambió. Las tensiones inflacionistas, que parecían transitorias, se acentuaron por el tirón de los precios de las materias primas, energía y alimentos, llevando la inflación a niveles no vistos en 40 años. Y los Bancos Centrales ponían fin a su política de flexibilización monetaria subiendo los tipos oficiales en un corto periodo de tiempo.
• Todo ello acabó lastrando las cotizaciones de las compañías de la zona euro. El castigo fue muy severo para las acciones de crecimiento (growth), las más penalizadas por un contexto de tipos al alza, y las alemanas, muy vinculadas a los problemas de escasez de energía por el conflicto bélico.
¿Y ahora qué?
El grueso de los problemas de la zona euro no se ha resuelto. Los tipos de interés siguen al alza, penalizando a hogares y empresas. Con el regreso de la demanda china, los problemas de suministro energético podrían resurgir a final de año. La inflación se contendrá, pero seguirá en niveles elevados, y los Estados, ya muy endeudados, están cada vez más limitados para salir en ayuda de la economía.
• El contexto sigue siendo sombrío y en el corto plazo no podemos descartar nuevas caídas. Ahora bien, las perspectivas para los próximos meses son ahora mejores que las que esperábamos hace no tanto y, prueba de ello, es el buen comienzo de año de estos fondos (vea tabla). Así, con paciencia y muchos años por delante, creemos que asumir el riesgo inherente de esta apuesta puede salirle a cuenta. Alguno de los mejores de estos fondos están ahora más baratos que en el pasado y presentan un mayor potencial que entonces.
FONDOS SMALL/MID CAPS EUROZONA (31/01/23) |
|
|
|
Nombre |
Ratio PER* |
Estilo |
Rdto. |
Rendimiento anual medio |
|
|
|
1 mes |
1 año |
5 años |
10 años |
Generali IS Future Leaders DX |
10,9 |
Value |
7,20% |
-1,20% |
-0,50% |
5,60% |
iShares MSCI EMU Mid Cap |
10,2 |
Value |
8,40% |
-2,70% |
3,20% |
N.D. |
iShares EURO STOXX Mid Cap |
9,7 |
Value |
8,80% |
-3,30% |
3,20% |
8,90% |
BNY Mellon Small Cap Euroland W |
9,5 |
Value |
8,10% |
-4,50% |
4,60% |
11,10% |
iShares EURO STOXX Small Cap |
12,1 |
Value |
8,40% |
-4,80% |
5,10% |
8,50% |
iShares MSCI EMU Small Cap |
9,8 |
Value |
9,50% |
-5,20% |
3,90% |
10,30% |
Sextant PME N |
10,5 |
Mixto |
4,80% |
-6,40% |
4,50% |
11,40% |
Lazard Small Caps Euro |
11,1 |
Value |
7,20% |
-6,80% |
-0,30% |
7,60% |
Amundi Funds Euroland Small Cap |
11,2 |
Mixto |
8,80% |
-7,80% |
0,20% |
6,20% |
ODDO BHF Avenir Euro |
13,3 |
Mixto |
9,50% |
-8,60% |
1,90% |
7,40% |
Groupama Avenir Euro |
19,9 |
Growth |
9,60% |
-14,90% |
5,00% |
14,10% |
Lonvia Avenir Mid Cap Euro |
23,7 |
Growth |
7,10% |
-18,90% |
N.D. |
N.D. |
En cursiva los ETF. N.D.: No Disponible. * Ratio PER del fondo es la relación precio/beneficio medio de las acciones del fondo. |
En el comparador de fondos puede consultar la ficha de cada uno de los incluidos en nuestra selección
Apuesta renovada
Nuestros favoritos siguen siendo los dos mismos fondos de entonces el Groupama Avenir Euro M y el Lonvia Avenir Mid Cap Euro Clean Share. Si bien el último nació en 2020, su gestor llevó las riendas del de Groupama los ocho años anteriores. De ahí que ambos tengan una política de inversión similar, centrada en compañías de crecimiento donde las perspectivas futuras son su mejor carta de presentación, lo que conlleva ratios PER más elevados que otros fondos de su categoría. Las empresas vinculadas a la tecnología (innovación tecnológica, tecnología médica, automatización…) llevan la voz cantante en sus carteras, que comparten varias de sus grandes posiciones, como Carl Zeiss, Sartorius, ASM International, Teleperformance o Reply. En 2022 este tipo de compañías se vieron excesivamente castigadas, lo que creemos que aumenta el atractivo de estos fondos de cara al futuro. A 10 años vista confiamos en que, tal y como han demostrado en el pasado, sigan dando un extra de rentabilidad frente a otros fondos comparables.
• En ambos casos, EBN Banco le permite acceder desde 2.500 euros y pagando una custodia del 0,3% anual a la clase limpia, la más económica. El Groupama Avenir Euro M (FR0010589325) tiene unos costes totales de solo el 1,08% anual y el Lonvia Avenir Mid Cap Euro Clean Share del 1,28%.
Valor liquidativo en el momento del análisis:
Groupama Avenir Euro M:1.991,88 EUR
Lonvia Avenir Mid Cap Euro Clean Share.98,79 EUR