Menú
Cerrar
Alertas por correo electrónico
¡Le avisamos en cuanto publiquemos un nuevo análisis o modifiquemos nuestros consejos en relación con sus inversiones!
Sólo los socios pueden configurar las alertas por email.
Contacto
913 009 141
Correo electrónico
Todos nuestros contactos
FAQ
Sala de prensa
Nuestros otros sitios
OCU
OCU Inmobiliario
Prensa e instituciones
¿Qué parte reservar para las acciones?
¡Explore nuestras estrategias y ejemplos de carteras!
Frente a lo que muchos esperaban, la pandemia ha tenido un impacto negativo en los resultados de Amazon y, en consecuencia, en su cotización. ¿Una oportunidad?
Las compañías relacionadas con el tráfico áereo y el turismo ven castigadas sus cotizaciones en bolsa por el anuncio de una cuarentena para los pasajeros procedentes de vuelos internacionales que lleguen a nuestro país.
La calidad de sus inmuebles es innegable pero la crisis económica provocará una fuerte rebaja en sus valoraciones que castigará sus resultados.
El operador británico de telecomunicaciones no pagará dividendos hasta el ejercicio 2021/22.
La constructora lanza una ampliación de capital liberada. Sepa qué hacer ante las opciones disponibles.
Las compañías aseguradoras en general y la española Mapfre en particular no serán ajenas a la difícil situación económica que se avecina.
El grupo petrolero francés está bien situado para atravesar la crisis petrolera, pero cualquier noticia negativa como una caída del petróleo o recorte del dividendo podría afectar a la cotización.
Novo Nordisk, fuerte repunte de las ventas. Axa, penalizada por la anulación de grandes eventos deportivos. Teva Pharmaceutical cierra el primer trimestre con beneficios.
Pero la fuerte caída del real brasileño penaliza a la filial brasileña de Telefónica.
El líder mundial de aceite de oliva reducirá a cero el valor de las acciones actuales y los actuales accionistas tendrán que inyectar nuevo capital a la compañía.
A pesar de la crisis económica provocada por el coronavirus, el resultado de la eléctrica italiana se ha mantenido estable respecto al mismo trimestre del año anterior.
El resultado del primer trimestre ha sido mejor de lo previsto. Pese a ello, el grupo de distribución se muestra prudente para el conjunto de 2020.
Penalizado por los efectos de la crisis del coronavirus, el resultado trimestral de la operadora de telecomunicaciones portuguesa es peor de lo que nosotros esperábamos.
El BBVA ha sido el único de los grandes bancos españoles en registrar números rojos en el primer trimestre del año.
Las bolsas analizan con lupa los datos publicados con la esperanza de que aclaren cómo será la recuperación económica.
La operadora de telecomunicaciones española ha publicado además un resultado trimestral con una fuerte caída.
Melexis, el resultado del primer trimestre supera las expectativas. Exmar, el impacto de la pandemia debería ser limitado. EVS compra la holandesa Axon.
Los resultados del grupo energético portugués se vieron penalizados por los bajos precios del crudo.
El difícil panorama con el que tienen que lidiar los bancos españoles nos lleva a recortar de nuevo nuestras previsiones.
Bolsas y Mercados Españoles (BME) abona un dividendo de 0,42 euros el 8 de mayo.