Si algo funciona, ¡no lo toques!
Tras el indicador momentum la idea que subyace es que las acciones con mejor comportamiento relativo en el pasado más reciente tienden a seguir comportándose mejor en el futuro inmediato (en los 3 a 12 meses siguientes). Y las que tienen un momentum negativo serían las que podrían hacerlo peor en el futuro más cercano. El momentum da pistas sobre la posible evolución de las acciones en los próximos meses, pero no así en el largo plazo. El momentum nunca debe tomarse en solitario a la hora de invertir ya que este indicador basado en el pasado no tiene en cuenta acontecimientos inesperados (tensiones bélicas, OPA…) o recoge otros con retraso (impacto de las subidas y bajadas de tipos).
¿Cómo hay que usarlo?
El momentum es un indicador secundario. Un complemento al análisis que de cada compañía y tomando otras referencias (beneficios, dividendos, riesgos, valor contable…) hacen nuestros analistas. A la hora de invertir prevalece por tanto el consejo a largo plazo sobre el que arroje el momentum. Por ejemplo, aunque Aperam tenga un momentum positivo, para nosotros no sería una compra en estos momentos. Otra forma de usarlo, por ejemplo, sería a la hora de vender. Usted debería alejarse siempre de las acciones con consejo de venta, pero, si además tienen momentum negativo (como en estos momentos Bayer, Cellnex, Euroapi, Grifols o Randstad), debería vender sin dudar. Siguiendo el mismo razonamiento, puede estar más tranquilo con aquellas acciones con consejo de compra (como Amazon, ASML, Microsoft o Schneider…, las cuatro incluidas en la cartera Experto en acciones) o de mantener que tengan momentum positivo.
· En las tablas hemos recogido aquellas empresas de nuestra selección que iniciaban octubre con un momentum positivo o negativo. El resto no aparece por tener un momentum neutral, es decir, la evolución reciente no da pista alguna de por dónde pueden ir los tiros en los próximos meses.
Momentum positivo (1/10/24)
|
Empresa
|
Volatilidad/ Riesgo (1)
|
Consejo
|
Prisa
|
55,4%/5
|
Vender
|
Ercros
|
48,8%/3
|
Mantener
|
BCP
|
47,8%/3
|
Mantener
|
Teva Pharma
|
47,1%/4
|
Mantener
|
NVIDIA
|
45,2%/3
|
Mantener
|
Banco de Sabadell
|
40,8%/3
|
Mantener
|
Ence
|
40,3%/3
|
Mantener
|
Renault
|
39,6%/3
|
Mantener
|
ING
|
35,9%/4
|
Mantener
|
Applied Materials
|
34,4%/3
|
Vender
|
Meta
|
34,1%/3
|
Mantener
|
Intesa Sanpaolo
|
32,4%/4
|
Mantener
|
CaixaBank
|
30,3%/3
|
Mantener
|
Amazon
|
30,2%/3
|
Comprar
|
Bankínter
|
29,9%/3
|
Vender
|
Bank of America
|
29,4%/3
|
Mantener
|
Galp Energia
|
28,6%/3
|
Mantener
|
Adidas Group
|
28,4%/3
|
Vender
|
Prysmian
|
27,5%/2
|
Vender
|
ASML
|
26,4%/3
|
Comprar
|
Catalana Occidente
|
25,4%/3
|
Mantener
|
DEME Group
|
25,3%/3
|
Comprar
|
Eli Lilly
|
24,3%/3
|
Mantener
|
Schneider
|
22,8%/3
|
Comprar
|
Novo Nordisk
|
21,7%/4
|
Mantener
|
Microsoft
|
21,2%/2
|
Comprar
|
Walmart
|
18,6%/2
|
Mantener
|
MOMENTUM NEGATIVO (1/10/24)
|
Euroapi
|
84,8%/5
|
Vender
|
Fastned
|
61,6%/5
|
Mantener
|
Radius Recycling
|
45,9%/4
|
Mantener
|
Aperam
|
39,9%/3
|
Comprar
|
Bpost
|
36,3%/3
|
Mantener
|
Grifols
|
34,9%/5
|
Vender
|
Agfa - Gevaert
|
33,7%/4
|
Mantener
|
Intel
|
31,7%/4
|
Mantener
|
Telefônica Brasil
|
30,8%/4
|
Mantener
|
Bayer
|
30,4%/4
|
Vender
|
Randstad
|
28,4%/3
|
Vender
|
Adecco
|
27,4%/3
|
Vender
|
(1) Volatilidad: amplitud media anualizada de las variaciones mensuales de la cotización en los últimos 10 años / Indicador de riesgo: de 1 a 5, siendo 5 el mayor riesgo. En negrita, las empresas incluidas en la cartera Experto en acciones.
|
También con fondos
En nuestra selección de fondos y ETF hay cuatro ETF y un fondo que construyen sus carteras con acciones con momentum positivo. Ciertamente no hay muchos productos de este tipo en el mercado, pero le permitirá incorporar esta estrategia a su cartera de una forma más diversificada que si escoge acciones individuales. Puede elegir además entre seguir esta estrategia de forma global o bien centrarse únicamente en las acciones europeas o norteamericanas.
En el pasado todos los ETF han demostrado una excelente gestión y unos costes ajustados (entre el 0,25% y 0,30% anual respectivamente). El fondo de Robeco, sin embargo, tiene unos costes mayores, lo que se traduce en algo menos de rentabilidad. Todos los ETF cotizan en el Xetra alemán. Puede invertir en ellos a través de la ventaja negociada con Banco BiG para los socios de OCU y ahorrarse así las comisiones de custodia.
ETF/fondos de momentum (1)
|
Acciones globales
|
Xtrackers World Mmntm 1C (IE00BL25JP72)
|
9,4%
|
iShares Wld Mmntm USD A (IE00BP3QZ825)
|
9%
|
Robeco QI Global Mmntm D EUR (LU1048590381)
|
7,6%
|
Acciones estadounidenses
|
iShares USA Mmntm USD A (IE00BD1F4N50)
|
7,6%
|
Acciones europeas
|
iShares Europ Mmntm EUR A (IE00BQN1K786)
|
7,1%
|
(1) Rentabilidad anual a tres años de cada ETF o fondo. Las bolsas mundiales han rentado un 8,6%, la bolsa norteamericana un 11,4% y la europea un 5,9%.
|
HERRAMIENTA | Consulte esta y otras acciones en nuestro comparador de acciones