Tres acciones atractivas para compartir mesa y mantel

Sector de la alimentación, ¿un ganador del covid?
Sector de la alimentación, ¿un ganador del covid?
En general y según nuestras expectativas, los grupos de alimentación se muestran cautos para 2024, con subidas de precios que se ralentizarán y volúmenes aún frágiles. Afectados por las dificultades económicas, los consumidores se dirigen cada vez más a los productos de marca blanca. Los grupos intentan preservar su rentabilidad aumentando la productividad, pero siguen sujetos a costosos planes de marketing e innovación (productos más saludables). Veamos en detalle un trío con el que vale la pena compartir mesa y mantel.
Una vez más, Coca-Cola demuestra la solidez y rentabilidad de su modelo de negocio. Tras las débiles cifras de su rival PepsiCo, Coca-Cola tranquiliza a los inversores con un aumento de la facturación del 12% en el cuarto trimestre de 2023, una cifra mejor de lo esperado, gracias sobre todo al dinamismo internacional (excluida América del Norte). En general, a pesar de los aumentos de precios, los volúmenes son satisfactorios, con un aumento del 3% en el cuarto trimestre (y del 2% para todo el año). El beneficio por acción de 2023, que se situó en 2,48 dólares, repuntó un 8% en términos comparables, debido principalmente a un buen margen operativo (29,1%). Para compensar mejor la madurez relativa del mercado de los refrescos, el grupo se centra en sus puntos fuertes (marketing digital, innovación), limpiando su cartera de marcas no estratégicas y franquiciando sus actividades de embotellado, poco rentables.
Financieramente, el grupo es sólido, con buena liquidez caja generada por la actividad. La acción cotiza a 1,7 veces el beneficio operativo. De cara a 2024, el grupo prevé un aumento del beneficio por acción del 4 al 5 % y un incremento de la facturación de entre el 6 y el 7 %. Estimamos un beneficio por acción de 2,65 USD para este año. Acción correcta incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 1,3%. Mantenga.
El gigante alimentario estadounidense incrementó su beneficio neto un 20,8% en 2023 hasta los 2.855 millones de dólares. Las ventas también crecieron (+ 3,4% en términos comparables) hasta alcanzar los 26.640 millones de dólares. Sin embargo, el aumento en los precios de venta del 8,9% (un elemento importante para nosotros, ya que puede impulsar la rentabilidad) ha penalizado los volúmenes de ventas (-5,5%). Para 2024, Kraft Heinz estima un crecimiento interno (en datos comparables) de las ventas del 0 al 2% y un crecimiento de los ingresos operativos del 2 al 4%.
Al precio actual la acción tiene un PER (cotización/beneficio estimado para 2024) de 11,9, un nivel atractivo siempre que la empresa logre retomar la senda del crecimiento (innovación, marketing, aumento de precios, países emergentes, etc.). La rentabilidad por dividendo, del 4,6% para este año, resulta asimismo interesante. Acción barata incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 2%. Compre en el Nasdaq (ISIN: US5007541064).
Con unas cifras de 2023 más bien pobres en comparación con las expectativas, tanto en cuanto al crecimiento interno de la facturación (+7,2%; -0,3% en volúmenes) como a la rentabilidad (margen operativo del 17,3%), Nestlé confirma que no atraviesa por su mejor momento. El grupo suizo tiene que gestionar unos precios de algunas materias primas que se mantienen altos (en particular el cacao y el café), pero también el refuerzo de su gama de productos más saludables, como los complementos nutricionales, donde la competencia es feroz.
El aumento del 24% del beneficio por acción en 2023 se debe únicamente a la presencia de gastos extraordinarios en 2022 y la previsión de un aumento del 4% de la facturación en 2024 es decepcionante. No obstante, el grupo sigue generando una amplia liquidez y mantiene su objetivo de rentabilidad operativa para 2025 (entre el 17,5% y el 18,5%). Acción correcta incluida en la cartera Experto en acciones con un peso del 2,4%. Mantenga.
El sector de alimentación y bebidas no es un sector con demasiado encanto, aunque puede considerarse como defensivo por lo que aquellos inversores con un perfil conservador pueden verse atraídos por él (no deberían eso sí dedicarle más de un 5% de su cartera). Invertir con un fondo que diversifique la apuesta supone reducir algo el riesgo. Para ello el mejor fondo de acciones de este sector es el Pictet Nutrition, bien diversificado y un comportamiento pasado que le avala. Este fondo tiene varias categorías, entre ellas la P (LU0366534344) que encontrará en Renta4 y el Supermercado de fondos OCU, y la I (LU0366533882) algo más barata y disponible en EBN que han obtenido a 10 años un +4,8% y +5,5% anual respectivamente.
Cotización en el momento del análisis:
Coca-Cola: 59,53 USD
Kraft Heinz: 35,13 USD
Nestlé: 92,54 CHF
Pictet Nutrition P: 238,88 EUR
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...