Clima bursátil, se impone la prudencia en la semana

Mayores subidas y caídas bursátiles de la última semana.
Mayores subidas y caídas bursátiles de la última semana.
Semana compleja en las bolsas ante una batería de datos negativos, como la amenaza de fallo presupuestario en Estados Unidos o la desaceleración económica en China. Las dudas sobre si el recorte de tipos llegará en 2024 o en 2025 sigue sin respuesta. Y es que la subida del precio del petróleo (92,6 USD/barril de Brent) persiste como factor de preocupación para los bancos centrales, al no ayudar en su lucha contra la inflación.
Los inversores comienzan a ser conscientes de este complejo escenario y responden con ventas moderadas. La bolsa mundial cede un 0,2% en la semana y la europea se deja un 0,6%, mientras la española cae un 0,7%, pese al empuje del sector bancario patrio (+3,4%) animado por las perspectivas de aumento de dividendos, como ha anunciado BBVA (+3,3%; mantener).
· El dólar estadounidense (USD) sigue ganando terreno frente al euro y marca máximos de los últimos meses. La divisa estadounidense se convierte en valor refugio ante las perspectivas de unos tipos de interés más altos en EE.UU. durante más tiempo, así como por unas mejores previsiones económicas que en Europa. Alrededor del 25% de nuestra cartera Experto en acciones está invertida en empresas estadounidenses, como Intel (+4,4%) o Schnitzer Steel (+2,3%). Puede conservar ambas.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...