Clima bursátil: la inflación marca el ritmo de las bolsas

Vea las mayores subidas y caídas durante la última semana.
Vea las mayores subidas y caídas durante la última semana.
En agosto la inflación subyacente (sin alimentos ni energía) se estabilizó en la zona euro, lo que tranquiliza a los inversores. Los tipos de interés bajaron ligeramente y las bolsas de la eurozona repuntaron un 1,3%. También en EE.UU. se mantuvo estable la inflación subyacente lo que, unido a una creación de empleo algo menor, podrían hacer que la Reserva Federal fuera menos proclive a subir tipos y se facilitara un aterrizaje suave de su economía. La bolsa estadounidense sube un 2,4% en la semana.
· La bolsa española también se sube al carro de las ganancias (+1,1%), un comportamiento meritorio dado el mal desempeño de la banca patria ante la posibilidad de que el impuesto extraordinario sobre el sector se extienda más allá de este año. Fuerte subida, en cambio, de UBS Group (+8,3%; conservar), acción incluida en la cartera Experto en acciones.
· El sector tecnológico destacó con un repunte del 3,8%. Applied Materials sube un 6,7%, Intel un 10,1% y Apple un 6,1%. Puede mantener estas tres acciones, las dos primeras incluidas en la cartera Experto en acciones.
· El sector de energías renovables no se libró de las dificultades de Orsted (-19,4%), promotor de parques eólicos marinos, y está bajo presión en los últimos meses (+0,3% esta semana). El ETF de la cartera modelo, el iShares Global Clean Energy (IE000U58J0M1) gana asimismo un 0,5%. EDP Renováveis (comprar) cede un 4,3% e Iberdrola (mantener; forma parte de la cartera modelo del Experto en acciones) un -1,1%.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...