Clima bursátil, los bancos centrales despejan (algo) el horizonte
Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Aunque los bancos centrales han subido los tipos de referencia a ambos lados del Atlántico, las fuertes subidas de tipos podrían frenarse este año – salvo repunte inesperado de la inflación - y la economía podría realizar un aterrizaje más suave de lo previsto. La esperanza de que las subidas de tipos en EE.UU. y Europa terminen pronto ha rebajado el rendimiento de las obligaciones a largo plazo: en Europa ha pasado del 2,57% al 2,49%.
· Las acciones tecnológicas, tradicionalmente penalizadas por las subidas de tipos, son las destacadas de la semana. El Nasdaq repunta un 3,8%, gracias al tirón de Meta Platforms (vea a continuación) y pese a los decepcionantes resultados de Apple (+5,9%), Amazon (+1,1%) y Alphabet (+5,4%). Todas ellas con consejo de conservar. Intel, presente en nuestra cartera Experto en acciones, avanza un 7,7% y alcanza el precio límite que habíamos fijado para vender un tercio de nuestras acciones en la cartera modelo.
· El sector farmacéutico cae un 1,5% tras publicar unas previsiones prudentes para 2023 por parte de grandes nombres del sector como Sanofi (-4,9%) o Roche (-2,4%). Aproveche los recortes para comprar ambas acciones, incluidas en la cartera Experto en acciones.
· En España los resultados de los grandes bancos nacionales impulsan al sector (+4,9%) frente al +2,8% de sus homólogos europeos. La bolsa española gana un 2,5% frente al +1,2% de la europea.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas