Clima bursátil, el 2023 arranca con el pie derecho

Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Mayores subidas y caídas bursátiles durante la semana pasada.
Los datos de inflación en varios países europeos han sido mejores (o menos malos) de lo esperado y los inversores respiran aliviados al entender que estas subidas de precios llevarán al BCE a endurecer los tipos de interés de una forma menos agresiva de lo previsto. La caída del precio del gas (-12% los futuros a un mes) y del petróleo (-5,4% la referencia europea) alimenta asimismo la idea de unos precios energéticos bajo control.
Este optimismo nos parece algo precipitado ya que los bancos centrales acaban de mostrarse muy firmes en su lucha contra la inflación. Eso sí, si finalmente hay recesión, esta podría ser menos profunda y duradera de lo previsto, causando un menor impacto en los resultados empresariales. Las bolsas mundiales repuntan un 2,5% en la semana, encabezadas por la europea (+4,4%) y la española (+5,3%), gracias al tirón del sector bancario (+7% el europeo; +8,8% el español).
· Por sectores destaca el buen comportamiento de las minas de oro (+9,7%) y de los recursos básicos (+5,8%), tras la reapertura de fronteras en China y el mayor dinamismo de la economía del gigante asiático en los próximos meses. Destacan los repuntes de ArcelorMittal (+9,8) y Aperam (+9,3%). Mantenga ambas acciones. Schnitzer Steel (conservar, acción incluida en la cartera Experto en acciones) gana un 4,8% en la semana.
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas
Por favor, mántengase a la espera mientras desbloqueamos la página...