Clima bursátil, contundentes retrocesos en las bolsas
Mayores subidas y caídas bursátiles de la semana pasada.
Mayores subidas y caídas bursátiles de la semana pasada.
Las autoridades monetarias de EE.UU. y de la Unión Europea han reventado los pronósticos que apuntaban a un aumento moderado o contenido de los tipos de interés a uno y otro lado del Atlántico. Además, la recesión económica está dejando de ser una probabilidad para pasar a ser un escenario más que plausible. Ante esta coyuntura, los inversores han optado por desprenderse de sus acciones y buscar refugio en la renta fija. Así el interés de las obligaciones europeas de largo plazo ha repuntado hasta el 2,6% frente al 2,3% de la semana pasada. Las caídas bursátiles han sido generalizadas y las bolsas mundiales se dejan un 2,8% en la última semana. Un 2,7% pierde la bolsa estadounidense, la europea cae un 3,3% y la bolsa española algo menos, un -2,1%.
· Por sectores, en el lado de los mayores recortes nos encontramos con el sector del automóvil (-6,7%) y el de medios de comunicación (-4,8%), ante el temor de fuertes recortes en la demanda de los consumidores (menos pedidos de coches, menor gasto publicitario). Atresmedia (-10,2%; comprar) nos parece interesante por su alta rentabilidad por dividendo. La subida de tipos de interés vuelve a beneficiar al sector bancario (+0,5% el español) que encabeza el ranking de revalorizaciones semanales de nuestra selección. En general los bancos españoles nos parecen correctamente valorados; puede mantenerlos, salvo Bankinter que está caro (vender).
HERRAMIENTA | Evolución diaria de los principales índices bursátiles
HERRAMIENTA | Evolución y nuestras previsiones sobre las principales divisas