Las ventas de vivienda no despegan en Vigo
La vivienda en Vigo se comporta de un modo más “sereno” que otras grandes ciudades del país. Las ventas de viviendas bajaron un 6% anual en 2023, tras bajar un 1% en 2022, según el Ministerio de Transportes.
El precio medio de la vivienda usada creció un 7% anual hasta marzo de 2024 y un 15% en los dos últimos años (M. Transportes). El precio del alquiler aumentó menos: subió un 3% anual hasta marzo de 2024 y un 11% en los últimos dos años.
PRECIO DE LA VIVIENDA EN VIGO, EN VENTA (€/m2) Y ALQUILER (eje dcho. €/m2 al mes)

El alquiler acumula una subida del 23% en cinco años en Vigo.
Precios y rentabilidad de viviendas por zonas de Vigo
Actualizamos los datos de precios y rentabilidades para 13 zonas de viviendas en Vigo y para 14 en plazas de garaje. Siguiendo nuestra metodología, los hemos comparado con los precios de capitalización de los alquileres medios en esos mismos barrios al 7,5% para viviendas y locales (3 % de la tasa libre de riesgo + 4,5 puntos de la prima de riesgo) y al 5,5% para plazas de garaje (suma del 3% de la tasa libre de riesgo más 2,5 puntos de la prima de riesgo).
Observamos que los precios de mercado están muy por encima de los que deberían tener para ofrecer una rentabilidad adecuada al inversor. Todos los barrios aparecen como caros o muy caros para el inversor, según nuestra metodología. A los precios actuales no ofrecen una rentabilidad si quiera cercana al mínimo que cabría esperar para que valga la pena una inversión, teniendo en cuenta el riesgo que tiene el alquiler.
Tabla de precios por barrios
La tabla muestra el precio medio de una vivienda tipo tanto para compra como para alquiler. La mayor rentabilidad se obtiene en Teis (4,8%). No es uno de los barrios preferidos para vivir por los vigueses (reunía un 46% de preferencias en nuestra última encuesta), pero eso no debe espantar al inversor. De hecho, las zonas con mayores preferencias en la ciudad, O Castro (80% de preferencias) y Centro (73%), tienen precios de compra mucho más elevados que hacen que la rentabilidad esperada por alquileres no exceda de 3,3%.
BARRIOS PREFERIDOS PARA VIVIR EN VIGO (en porcentaje de preferencias)

Para nuestro piso tipo, los alquileres oscilan entre los 600 €/mes de Coia y los más de 1.000 de Plaza de España.
PRECIO, RENTA Y RENTABILIDAD DE LA VIVIENDA EN VIGO
|
Zonas
|
Compra (1)
|
Alquiler (2)
|
Rentabilidad (3)
|
As Travesas - Balaídos,
|
144.793
|
709
|
4,0%
|
Berbés - Peritos
|
191.000
|
773
|
3,3%
|
Camelias - Pi y Margall
|
155.000
|
706
|
3,7%
|
Casablanca - Calvario
|
125.000
|
685
|
4,4%
|
Centro - Areal
|
239.000
|
867
|
2,9%
|
Coia
|
178.500
|
595
|
2,7%
|
Fátima
|
178.500
|
725
|
3,3%
|
Lavadores
|
155.500
|
824
|
4,3%
|
O Castro
|
188.000
|
768
|
3,3%
|
Plaza España - Corte Inglés
|
203.500
|
1011
|
4,0%
|
Pz Independencia
|
193.000
|
804
|
3,4%
|
Teis
|
129.000
|
760
|
4,8%
|
Travesía de Vigo - San Xoán
|
154.500
|
804
|
4,2%
|
(1) En euros, precios medios estimados de compra tras negociación, para viviendas usadas tipo de 90 m2. (2) Renta bruta mensual media en euros para alquileres en la zona en viviendas similares. (3) Rentabilidad anual neta estimada antes de impuestos.
|