Repasamos los barrios de Almería, sus precios de venta y alquiler de las viviendas y plazas de garaje. ¿Qué rentabilidad puede esperar?
Lenta recuperación de los precios de venta
Según la estadística registral del segundo trimestre de 2022 (última publicada), el mercado inmobiliario en la provincia de Almería se ha retraído durante este periodo en comparación con el año anterior, registrando 3.485 compraventas (un 10,5% menos), de las cuales tan solo el 21% pertenecen a la capital de la provincia.
Los precios de la vivienda en Almería tardaron cerca de 10 años, a finales de 2017 en frenar la caída producida por la crisis del 2008, periodo en el que perdieron más de un 50%. Desde que tocaron mínimos en septiembre de 2017 (1.048 euros/m2, datos del Ministerio de Fomento), los precios se han estabilizado y han crecido únicamente un 18% hasta marzo de 2022, registrando un precio medio por metro cuadrado de 1.236 euros, mientras que en ciudades comparables como Málaga o Murcia han crecido un 45% y un 37%, respectivamente. Los alquileres, en cambio no han dejado de subir desde 2015 hasta ahora, con un aumento del 51% hasta alcanzar los 7,4 euros por metro cuadrado en agosto de 2022, según Idealista.
PRECIO DE LA VIVIENDA EN ALMERIA, EN VENTA Y ALQUILER

Viviendas por barrios en Almería
En la tabla podrá consultar los precios medios de venta, alquiler y rentabilidades esperadas por alquiler de las viviendas de los diferentes barrios de Almería. El rango de precios de venta de viviendas es bastante amplio, con una diferencia de casi 1.000 euros por metro cuadrado, oscilando desde los 1.619 €/m2 en Vega de Acá-Nueva Almería-Cortijo Grande a los 643 €/m2 en barrio de La Chanca-Pescadería. Por otro lado, alquilar una vivienda cuesta entre 714 €/mes en el barrio de Centro- Rambla y 479 €/mes en Esperanza-Quemadero.
En términos de inversión, el único barrio donde se esperan rentabilidades por encima del límite que desde OCU Fincas y casas exigimos es La Chanca – Pescadería, con un 7,8% anual. Esta zona cuenta con los precios de venta más baratos y un alquiler cerca de la media de la ciudad y por ello tiene cifras tan atractivas. No obstante, esta zona recibió la menor puntuación en relación a las preferencias para vivir por los almerienses en nuestra última encuesta: a menos del 15% de los encuestados le gustaba el barrio para vivir. Es algo muy a tener en cuenta antes de invertir.
PRECIO, RENTA Y RENTABILIDAD DE LA VIVIENDA EN ALMERÍA |
Barrios |
Precio de compra, € (1) |
Alquiler, € (2) |
Rentabilidad (3) |