Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Search Results (100)

Búsqueda terminada : patatas fritas

Estudio OCU de estaciones de servicio: el diésel, hasta un 19% más barato

01/07/2025

  • El precio del diésel en BonÀrea es un 19% más barato que en las cinco estaciones más caras: BP, ENI, Moeve (Cepsa), Petronor y Repsol.
  • Lérida, Córdoba y Cádiz son las provincias donde más fácil resulta encontrar una gasolinera barata. Todo lo contrario que en Baleares, Asturias, Guipúzcoa y Málaga.
  • Entre las electrolineras, las más baratas son las de Tesla, Waylet y Moeve, sobre todo usando la app propia de cada red.
  • Información ampliada sobre los resultados del estudio y la postura de OCU sobre movilidad sostenible.

El 66% de los españoles quiere saber de dónde vienen los alimentos que comen

24/01/2013

Una reciente encuesta de la OCU sobre el origen de los alimentos arroja interesantes datos sobre lo que piensan los consumidores: casi la mitad estarían dispuestos a pagar un 5% más por saber de dónde viene lo que comen.

OCU pide un IVA del 0% para los alimentos saludables de primera necesidad

16/10/2020

  • OCU cree que la propuesta del Gobierno de aumentar el IVA del 10% al 21% a las bebidas azucaradas es una medida hoy por hoy cuestionable dada la creciente precariedad económica de muchas familias
  •  Si lo que se pretende es luchar contra el sobrepeso y la obesidad, debe priorizarse la bajada del IVA a los alimentos saludables y de primera necesidad. Además de desarrollar políticas educativas, de etiquetado y de control de la publicidad en favor de una dieta sana

  • En concreto, OCU pide bajar el IVA del 4% al 0% a los alimentos frescos a granel, la leche, los huevos, el aceite de oliva virgen o el pan integral

Observatorio OCU de precios de alimentos navideños: aumentan un 8,2% en el mes de diciembre

23/12/2022

  • Las mayores subidas se producen en los mariscos y pescados. Las almejas (44%), son el producto que más sube seguido de percebes (33,6%) besugo (20,7%) y la merluza (12,2%).
  • Como es habitual en estas fechas las subidas son más moderadas en las carnes, aunque el jamón de cebo ha subido un 10%. En las frutas y verduras tradicionales predominan las bajadas, donde la piña es el alimento que más ha bajado de precio (-7,8%).
  • Los precios se han incrementado un 5,3% desde el último control, con lo que se recupera la tradicional aceleración de los precios en las vísperas de las fiestas navideñas.
  • En comparación con el año pasado los precios han subido de media un 4,2% y cinco productos de los 16 que componen la cesta se sitúan en su nivel más alto desde 2015.

Observatorio OCU de precios de alimentos navideños: aumentan un 10% en el mes de diciembre

23/12/2023

  • Otro año más las mayores subidas se producen en los mariscos y pescados. Los percebes son el producto que más ha subido (68,8%), seguido de las almejas (36,9%) merluza (29,7%) y las ostras (11,6%).
  • Como es habitual en estas fechas las subidas son más moderadas en las carnes, aunque el cordero es el que más sube (6,8%). En las frutas y verduras tradicionales predominan las bajadas, donde la lombarda es el alimento que más ha bajado de precio (-6,1%).
  • Los precios se han incrementado un 4,9% desde el último control, una subida algo mayor de la registrada en la primera parte del mes de diciembre.
  • En comparación con el año pasado los precios han subido de media un 1,2% por lo que se observa una moderación de las subidas en comparación con otros años. No obstante 6 productos de los 16 que componen la cesta se sitúan en su nivel más alto desde 2015.
  • Más información en este enlace.

OCU advierte de la subida de los alimentos frescos y pide ayudas para consumidores vulnerables

14/01/2022

  • En diciembre los alimentos han subido un 1,3%, una décima por encima del índice general, lo que supone un aumento interanual del 5% en esta partida.
  • Salvo las frutas, los alimentos frescos han experimentado extraordinarias subidas en diciembre: carne de ovino (7,5%), pescado (7%), legumbres y hortalizas (4,4%), marisco (3,3%), carne de ave (2%) y carne de vacuno (1,9%). Pero también a alimentos básicos como la pasta alimenticia (5,1%), el yogur (3,6%), los productos de panadería (3,1%), las harinas (2,1%) o el arroz (2,1%).
  • OCU recomienda ahora, más que nunca, priorizar los supermercados más baratos y comprar productos de temporada.
  • Pide al Gobierno que habilite un cheque de alimentos para que las familias con menos recurso puedan afrontar las subidas de precios.

Se amplía la alerta por cuerpos metálicos en seis marcas de frutos secos

19/10/2022

  • La AESAN alerta de la presencia de cuerpos extraños metálicos en envases de frutos secos de la marcas Alesto, Consumo, Carrefour, Dia, Eagle y Eroski procedentes de España.
  • Aunque no se conocen casos de afectados en España, si se hubiera ingerido OCU recomienda estar atento a síntomas adversos como dolor abdominal, fiebre y vómitos.

Comer ecológico sale un 62% más caro, advierte OCU

12/06/2023

  • Este sobrecoste depende en gran medida del tipo de alimento: mientras que en hortalizas de temporada alcanza el 110%, en pescado con sello MSC apenas supone un incremento del 10%.
  • OCU denuncia que un alimento ecológico no es necesariamente sostenible, por lo que recomienda comprobar que, además de ecológico, se trata de un producto de cercanía y de temporada. 
  • OCU exige a las autoridades europeas el desarrollo de un certificado de sostenibilidad, vital para impulsar el desarrollo social y económico de las regiones de la UE y combatir el cambio climático.
  • Información ampliada: sobre los datos del estudio, la huella ecológica del consumidor y cómo planificar una dieta sostenible.

Las gasolineras más baratas en las 13 grandes rutas vacacionales, según OCU

22/07/2022

  • Los precios medios en la A-23 y la A-68 están entre los más bajos. Por el contrario, las gasolineras más caras se encuentran en la A1, la A5, y la A8: sus precios son más de un 2% superiores a la media.
  • El ahorro máximo en las rutas seleccionadas alcanza el 16% en gasolina y un 14% en diésel.
  • OCU recuerda que cuenta con un buscador de gasolineras para encontrar las más baratas en los desplazamientos vacacionales.

9 consejos de OCU para prevenir intoxicaciones en verano

02/08/2023

  • Las intoxicaciones e infecciones pueden aumentar con el calor y cambio de hábitos de preparación de los alimentos.
  • OCU recomienda no romper la cadena de frío de los alimentos y mantener limpios los utensilios y las superficies de la cocina.
  • Ante los problemas gastrointestinales derivados de enfermedades de transmisión alimentaria es prioritario hidratarse, independientemente del origen de la intoxicación.
  • Información ampliada sobre tipos de intoxicaciones, causas y tratamientos en este enlace.