#content#
Alquiler de coches: Avances importantes, aunque insuficientes.
10 oct. 2014La campaña iniciada el pasado mes de mayo para lograr la desaparición de prácticas abusivas por parte de algunas empresas de alquiler de vehículos ha logrado importantes avances en el último mes.
En primer lugar la Comisión Europea respondió a la carta enviada conjuntamente por OCU y Which? el pasado 19 de junio denunciando la existencia de prácticas abusivas por parte de algunas empresas de alquiler. En su respuesta la directora general de Justicia, la Sra. Michou, agradece esta iniciativa conjunta y corrobora la opinión que mantenemos en OCU sobre la ilegalidad de las prácticas que denunciamos. A la vez, desde la Comisión se nos señala que tanto a nivel europeo como nacional las autoridades llevan tiempo observando estas prácticas y reconoce la importancia de acciones como la nuestra para complementar las iniciativas que, en el caso español, está llevando a cabo la AECOSAN.
Precisamente es a este organismo al que remitimos los resultados de la encuesta realizada a través de nuestra web para ver cuáles son los abusos más frecuentes y qué compañías los cometían. Las conclusiones principales de esa encuesta que pudimos obtener gracias a las respuestas de cerca de 700 internautas fueron las siguientes
- La empresa con más menciones es Goldcar Rental, con un 23.5% del total de respuestas.
- En cuanto a la política de combustible, un 73.5% dice que no tuvieron elección a la hora de elegir entre la opción lleno-vacío o la lleno-lleno.
- Un 30.4% señala que les fue aplicada la cláusula lleno-vacío, y de ellos el 41% no tuvieron opción de elegir la lleno-lleno, lo que no nos gusta pues creemos que la cláusula más justa y que debería aparecer por defecto es la cláusula lleno-lleno.
De forma paralela, tanto desde OCU como desde Which? nos pusimos en contacto con las empresas que mantenían prácticas que desde nuestro punto de vista eran abusivas, como Firefly, Goldcar e Interrent. Y el resultado no se hizo esperar: en pocos días estas empresas contestaron anunciando cambios en su política de combustibles. Sin embargo para nosotros no es suficiente.
Es verdad que han mejorado la transparencia a la hora de anunciar cuáles son las clausulas referidas al combustible, de forma que el consumidor pueda saber de forma más fácil cuál será el precio final del alquiler del vehículo. Sin embargo entendemos que el mantenimiento de la claúsula lleno-vacío como opción marcada por defecto no es aceptable, como tampoco lo es que el precio final del combustible no sea posible establecerlo en el momento de la contratación y que se refiera para su cálculo a tablas o cláusulas escondidas a varios clicks de distancia de la página en la que aparece e precio inicial.
En otros casos seguimos observando como hay empresas como Centauro Rent a Car que mantienen escondidas las condiciones concretas aplicables, llegando al punto de mantener “ocultas” estipulaciones como la que señala que el precio del combustible no consumido no será reembolsado.