#content#
Movilidad, consumo sostenible y RSE
Consumo de carburante de los vehículos
OCU defiende que se haga todo lo necesario para continuar la mejora en consumo energético de los vehículos. Por otro lado, luchamos para que los protocolos de las pruebas para medir el consumo de carburante de los coches sea actualizado con el fin de que el consumo fijado por los fabricantes corresponda al consumo efectivo.
Ecoetiquetas
Hay un montón de productos en el mercado que llevan etiquetas con información ecológica inexacta o infundada. La falta de una ley que unifique de forma obligatoria lo que puede y no puede hacerse permite que proliferen estas etiquetas 'ecológicas'.
Etiquetado energético
Las escalas de prestación energética deben ser revisadas constantemente. El etiquetado energético debería ser también revisado en este sentido, cada vez que se revisen esas escalas.
Movilidad
La movilidad sostenible ha sido una preocupación constante para la OCU. El objetivo: un transporte más respetuoso con el consumidor y su entorno.
Obsolescencia Programada y producción sostenible de bienes
Todos los productos deben fabricarse de la forma más sostenible posible, por ejemplo imponiendo exigencias específicas de ecodiseño en los productos.
Publicidad verde o "green washing"
Lo "verde" está de moda y la publicidad recurre en exceso a las supuestas propiedades beneficiosas para el medioambiente de muchos productos y servicios. OCU pide que las autoridades pongan orden en este ámbito.
Responsabilidad social de los supermercados
El poder económico de los supermercados es de tal naturaleza que les permite desempeñar un papel importante como promotor de relaciones comerciales equilibradas a lo largo de sus cadenas de suministro. OCU estudió como se comportan las grandes cadenas en sus relaciones con proveedores de países en desarrollo.
Publicaciones sobre Movilidad, consumo sostenible y RSE
More than 200,000 people registered in the first OCU Collective Fuel Purchase
Once the registration period ended in the first collective purchase of fuel organised by OCU, finally there were 211,610 consumers who had joined this initiative. A roaring success that demonstrates the growing interest in this type of action among consumers.
OCU denuncia que la limpieza urbana ha empeorado en la mayoría de ciudades
Estudio OCU sobre los servicios de limpieza de 60 ayuntamientos
Más de 131.000 usuarios inscritos en la Compra Colectiva de Carburantes de OCU
Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante y Málaga las provincias con más inscritos
More than 131,000 people have signed up for OCU’s Collective Purchase of Fuel
Madrid, Barcelona, Valencia, Alicante and Málaga are the provinces with more people registered
OCU denuncia: a pesar de bajar el petróleo, aún pagamos carburantes más caros que antes de la crisis
Nueve millones de euros de más sólo en Semana Santa.
OCU claims that, despite the oil prices going down, petrol is more expensive than before the crisis
Nine million euros more just during Easter
OCU denuncia que el coste medio de la grúa municipal es de 100 €, un 30% más que una grúa privada
Estudio sobre 54 servicios municipales de retirada de vehículos
OCU claims the average cost of being towed away by a city truck is €100, 30% more than a private one
Study of 54 municipal vehicle removal services
OCU launches first Collective Purchase of Fuel in Spain
Spain among the countries with highest margins and prices
OCU lanza la primera compra colectiva de carburantes en España
España entre los países con márgenes y precios más caros