#content#
Alimentación
Aditivos alimentarios
La utilización de aditivos en los productos alimenticios debe limitarse al mínimo necesaria para garantizar la seguridad alimentaria y la preservación de la calidad nutricional de los productos alimenticios. Debe ser prohibido cuando los aditivos únicamente son utilizados con fines de marketing sin utilidad funcional.
Alegaciones nutricionales y de salud
Únicamente deben autorizarse las alegaciones fiables y comprensibles, y sobre los alimentos más sanos, es decir, los que tendrían los perfiles nutricionales más estrictos. Los " ácidos grasos trans " producidos industrialmente deben ser estrictamente limitados en los productos alimentarios.
Etiquetado de los alimentos
El etiquetado de los productos alimenticios debe ser legible para los consumidores y reflejar las necesidades de los consumidores. Debe ser obligatorio, claro, completo y armonizado, por lo menos a escala de la UE para TODOS los productos alimenticios (envasadas o no), incluido los alimentos nuevos.
Producción alimentaria sostenible
Estamos a favor de que Europa transforme la PAC - " Política Agrícola Común " en una " Política alimentaria común". El verdadero desafío consiste en producir alimentos seguros y sanos en cantidad suficiente y no en sostener una agricultura intensiva que plantea graves problemas económicos y medioambientales.
Publicidad para los alimentos
La objetividad de los mensajes publicitarios para los productos alimentarios debería ser objeto de más control. Por otro lado, los niños deben ser protegidos suficientemente en contra de la promoción y la publicidad de alimentos de alto contenido en grasas, en azúcar y en sal en todos los medios de comunicación.
Reducción del despilfarro alimentario
El despilfarro en la cadena de abastecimiento alimentario debería ser objeto de una política voluntarista con el fin de reducirlo.
Seguridad alimentaria
Ningún compromiso en cuanto a la salud de los consumidores. Todos los productos alimenticios deben tener una calidad mínima. Debe existir un sistema completo de trazabilidad, además de controles eficaces y sanciones que aseguren el respeto de dichas normas.
Publicaciones sobre Alimentación
El consumo de fármacos para reducir el colesterol ha crecido un 442% en 10 años
Estudio de OCU sobre afectados por colesterol
The use of drugs to reduce cholesterol has grown by 442% in 10 years
OCU study on people affected by cholesterol
La Agència Catalana del Consum incoa expediente a Danone por Activia
Tras la denuncia presentada por OCU, la Agència catalana de consumo ha decidido incoar expediente por existir indicios de que Danone, en relación con Activia (uno de los productos estrella) podría estar vulnerando la normativa en materia de información alimentaria a los consumidores al dar por ciertas afirmaciones que no están demostradas.
The Catalan Consumer Agency has opened proceedings against Danone over Activia
The Catalan Agency has decided to open proceedings after OCU filing a complaint about Activia, one of the flagship products of Danone, as an example of how to create a nonexistent need and how to present as facts claims that are unsubstantiated.
Analyzed 25 kebabs bought in fast food restaurants
OCU Finds chicken, turkey and horse in beef kebabs
Analizados 25 kebabs comprados en establecimientos de comida rápida
OCU Detecta carne de pollo, pavo y caballo en kebabs de ternera
Estudio de OCU de precios de supermercados
929 € De ahorro medio en la cesta de la compra
OCU survey on supermarket prices
929 € Average saving in the shopping cart
Convocatoria rueda de prensa OCU
Presentación estudio anual de supermercados 2014.
Streaming: https://www.youtube.com/watch?v=Bjr1C6eclqA
Queremos saber el origen de la carne que comemos
La OCU, junto al resto de miembros de la Organizacion Europea de Consumidores (BEUC), lanza una campaña a nivel europeo para reclamar que en las etiquetas aparezca de forma obligatoria el origen de la carne que comemos.