Desde OCU deseamos informarte que nuestra página web utiliza cookies propias y de terceros para medir y analizar la navegación de nuestros usuarios con el fin de poder ofrecerte productos y servicios de tu interés. Mediante el uso de nuestro sitio web aceptas esta Política y consientes el uso de cookies. Puedes cambiar la configuración u obtener más información consultando aquí.

Calentar una vivienda con gas natural cuesta la mitad que hacerlo con radiadores eléctricos

13 oct. 2021
  • Sin embargo, el 60% de las calderas son antiguas e ineficientes, por lo que habría que sustituirlas por una de condensación. OCU denuncia la falta de ayudas autonómicas: actualmente solo hay en Castilla y León.
  • La calefacción con pellets también abarata la factura, incluso más que con gas natural, pero es preciso disponer de espacio para almacenarlos. Otra opción es una bomba de calor aerotérmica aire-agua, aunque el coste de la compra y la instalación son altos.
  • OCU, a través de la herramienta HARP, permite conocer la eficiencia real del sistema de calefacción instalado y el más adecuado para cada tipo de hogar, con cifras concretas de ahorro.

Las últimas subidas del precio de la energía obligan a replantearse la eficiencia y, por lo tanto, el coste real de los distintos sistemas de calefacción domésticos. Una comparación de la que vuelven a salir mal parados los radiadores y acumuladores eléctricos, sobre todo frente a la bomba de calor y los pellets, según la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) tras analizar sus costes para una vivienda de 90 m2 en una región fría (zona climática D).  

 

Las tradicionales calderas de gas natural, mayoritarias en nuestro país, siguen siendo interesantes, siempre y cuando sean de condensación y se realice un mantenimiento adecuado: gastan 468 euros al año en calefacción, frente a los 934 euros anuales de los radiadores eléctricos convencionales. Además, pueden programarse fácilmente. El problema es que el 60% de las calderas son antiguas e ineficientes, contribuyendo además a aumentar las emisiones de CO2. OCU denuncia la falta de ayudas a nivel autonómico: en la actualidad solo hay en Castilla y León, para calderas y calentadores de más de 10 años.

 

La instalación de una caldera o estufa de pellets también abarata la calefacción, incluso más que con una de gas natural: 313 euros al año. Pero en este caso es necesario disponer de espacio suficiente para almacenar el combustible, por lo que solo interesan en viviendas unifamiliares y comunidades de vecinos.

 

Una tercera opción, igualmente eficiente, es una bomba de calor aire-agua (con aerotermia, para calentar además el agua): apenas gasta 339 euros, muy poco si tenemos en cuenta que funciona con electricidad, aunque el coste de la instalación para una vivienda entera suele ser alto.

 

 

CalentarVivienda

 

OCU, a través de la herramienta HARP, ofrece a los consumidores la posibilidad de introducir los datos del sistema de calefacción instalado en su vivienda para conocer su eficiencia real y conocer cuál es el más adecuado actualmente, con cifras concretas de ahorro.

 

Más información en este enlace.

 

Logo_Harp

 

 

OCU es independencia, influencia y utilidad. Defendemos los derechos de los consumidores y juntos creamos una sociedad de consumo transparente y justa. Ofrecemos información objetiva y veraz para facilitar las mejores decisiones de consumo. Somos la organización de consumidores más importante de España gracias a la fuerza e independencia que nos dan los más de 250.000 socios que, con su apoyo, hacen posible nuestra labor. 

 

Para más información (medios de comunicación) Teléfono: 91 722 60 61 – prensa@ocu.org www.ocu.org