Invertir no debe ser una carrera de obstáculos
Supongamos que usted va al supermercado con la intención de comprar un producto de marca blanca, de esos que usted ya sabe que le va bien, pero que cuesta menos que ese otro que lleva la etiqueta de la marca conocida de turno. Pero al llegar pregunta por él y tan solo le muestran versión más cara. Ni un cartel, ni una indicación que le avise de esa alternativa barata… Nada de nada. Tan solo si usted pregunta expresamente por él –y a veces ni así– le hablarán del producto que realmente le conviene. Pues bien, algo muy parecido es lo que ocurre cuando usted acude a su banco a invertir en fondos de inversión.
Durante años, los grandes bancos han perfeccionado un modelo en el que el pequeño inversor solo puede acceder a una parte del escaparate de fondos. Y adivine cuál... Sí, la que menos le beneficia a usted y más les interesa a ellos. Unas veces por ofrecerle fondos inadecuados para su perfil, otras por intentar encasquetarle aquellas clases más caras de un mismo fondo ocultándole alternativas más baratas, otras por hacerle pagar comisiones cuando lo único que quiere es salir de un fondo mediocre…. Las trabas están a la orden del día. En demasiadas ocasiones hemos comprobado, y denunciado en nuestros análisis, cómo el acceso a las clases limpias de los fondos, es decir a las más baratas y que por tanto mejor preservan la rentabilidad final, están restringidas o condicionadas para el pequeño inversor. ¿El resultado de esta "oscuridad"? Menos dinero para usted, que es precisamente quien más necesita que sus ahorros crezcan. Porque esa diferencia en las comisiones, por pequeña que parezca al principio, año tras año, se come una parte importantísima de sus potenciales ganancias Su dinero trabaja menos para usted de lo que podría... y debería.
En OCU Inversiones creemos que invertir no debería ser una carrera de obstáculos, sino un camino claro, transparente y donde cada decisión que usted tome sea informada y libre, no forzada o limitada. Por ello, nosotros no solo le decimos cuáles son los mejores fondos de inversión. Vamos más allá y le decimos asimismo dónde comprarlos en las mejores condiciones, señalando con nombres y apellidos aquellas entidades en las que realmente conseguirá ahorrar. Vea nuestro análisis: Los mejores fondos del mundo: ¿dónde comprarlos?
Paralelamente estamos pidiendo a los reguladores un cambio normativo que obligue a las entidades a informar al inversor sobre todas las clases disponibles de un fondo, ofrecerle por defecto la clase más barata y que se prohíba cualquier práctica que encarezca la inversión sin justificación alguna.
Y mientras ese cambio llega, seguimos ayudándole a que su dinero trabaje para usted. Porque usted no debería conformarse con pagar más… por lo mismo.